¿Qué es la aronia? Descubre una de las frutas más saludables del mundo.

Las bayas de aronia se consideran una de las frutas más saludables de la Tierra y muchos médicos están de acuerdo con esta clasificación.

Noviembre 23, 2025 - 10:11
 0  2
¿Qué es la aronia? Descubre una de las frutas más saludables del mundo.

Debido a su rica cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes, estas frutas milagrosas son beneficiosas contra más de 100 enfermedades.

Su consumo regular regula el azúcar en sangre, reduce el riesgo de cáncer, baja la presión arterial y fortalece el sistema inmunitario. Y eso es solo el principio.

A continuación descubrirás toda la información esencial sobre la súper fruta de aronia y sus beneficios para la salud del cuerpo y de todo el ser.

¿Qué es el chokeberry?

La aronia es un arbusto cuyas bayas son mundialmente conocidas por sus propiedades curativas. Se descubrió por primera vez en Norteamérica, donde las tribus indígenas las usaban contra los resfriados, y posteriormente se introdujeron en Europa.

En inglés, estas frutas se conocen como “chokeberry”, mientras que en Rumania nuestros abuelos las llaman “black chokeberry”.

También se les llama "frutas de los cosmonautas" porque los astronautas rusos las consumían regularmente en la década de 1950, considerándolas una fuente de nutrientes y vitaminas.

¿Cómo es la aronia?

Las bayas de aronia son pequeñas y redondas. Pueden ser rojas, negras o moradas, según la especie del arbusto.

De las 3 variantes, la planta con frutos negros es la más famosa por sus propiedades terapéuticas.

Los científicos la llaman Aronia Melanocarpa y la estudian en universidades de todo el mundo. Es también la especie que cultivamos precisamente por estas propiedades.

¿A qué sabe la aronia?

Al consumirse frescas, las bayas de aronia tienen un sabor astringente y amargo. Sin embargo, tras congelarse, adquieren un sabor ligeramente más dulce.

Para hacerlas más apetecibles se pueden comer acompañadas de otras frutas secas, ácidas o dulces, como nueces, arándanos, arándanos rojos o semillas diversas.

¿Cómo se consume la aronia?

En general, las bayas de aronia se pueden comer frescas o secas.

Fresco

Las frutas cosechadas cuando están maduras se pueden usar para hacer jugo, jarabe o mermelada de aronia, todas ellas son formas excelentes de consumir estas frutas saludables.

Al mismo tiempo, es importante mantenerlos en un lugar fresco (a no más de 5 grados Celsius) y alejados de la luz solar. En estas condiciones, su vida útil es de hasta 2 meses.

seco

Los frutos pueden secarse sobre papel, conservándose un máximo de 2 semanas a una temperatura de 15-20 grados centígrados, con un 80% de humedad.

Luego se pueden picar para preparar un té antioxidante o incluirlos en muchos postres sabrosos como muffins, tartas, bizcochos o tartas de queso.

Un cóctel de vitaminas y minerales.

Las bayas de aronia contienen las vitaminas y minerales más importantes para el cuerpo humano, en altas concentraciones.

Hablamos de vitaminas como:

  • Vitamina C (35% de la dosis diaria recomendada);
  • Vitamina E (8% de la IDR);
  • Vitamina K (17% de la IDR);
  • Vitamina A (7% de la CDR).

Además de vitaminas muy raras, como:

  • Vitamina Q que juega un papel importante en la prevención y tratamiento de enfermedades graves: Parkinson, cáncer y asma;
  • Vitamina P, que ayuda a que la vitamina C sea asimilada en el organismo.

En cuanto a los minerales, en las bayas de aronia encontraremos:

  • Magnesio (5% de la IDR),
  • Manganeso (32% de la CDR),
  • Folato (6% de la IDR),
  • Potasio (3% de la IDR),
  • Hierro (8% de la CDR),
  • Calcio (5% de la IDR),
  • Zinc (5% de la IDR).

Por último, pero no por ello menos importante, estas frutas maravillosas contienen 15 veces más antioxidantes que los arándanos azules o los arándanos rojos, y tienen el nivel más alto de proantocianinas y antocianinas en comparación con otros alimentos.

En conjunto, las vitaminas, minerales y antioxidantes de estas frutas maravillosas protegen nuestro cuerpo contra más de 100 enfermedades.

Al mismo tiempo, nos aportan más energía, fortalecen nuestro sistema inmunológico, combaten el estrés, contribuyen a la salud de los huesos y nos protegen de las infecciones.

Beneficios – ¿Para qué sirve la aronia?

Las frutas son una verdadera ayuda en las dietas para adelgazar .

Si quieres perder unos kilos o eliminar la grasa abdominal, las bayas de aronia pueden ayudarte. Contienen muy pocas calorías, pero muchos nutrientes y fibra dietética que contribuyen a la pérdida de peso.

Además, las frutas también son excelentes para las dietas detox, eliminando con éxito toxinas y compuestos del cuerpo que pueden provocar retención de agua y acumulación excesiva de grasa.

Además, la aronia también contiene ácidos naturales que regulan los niveles de azúcar en sangre, lo que reduce los antojos de dulces y alimentos grasos.

Regula el azúcar en la sangre y previene la diabetes.

Las bayas de aronia ayudan a cualquier persona con diabetes, independientemente de la edad.

Numerosos estudios han demostrado que regulan el azúcar en sangre y estimulan la producción de insulina en el organismo.

Al mismo tiempo, también se ha demostrado que las bayas de aronia pueden prevenir la aparición de diabetes y regular los niveles de azúcar en sangre.

Todos estos beneficios se deben a que la aronia contiene antocianinas, pigmentos naturales que han demostrado ser útiles en el tratamiento de la diabetes, así como en la reducción del riesgo de obesidad y enfermedades cardíacas.

Reduce la presión arterial y reduce las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco.

Las súper bayas de aronia también son buenas para el corazón.

Por su alto contenido en potasio, bajan la presión arterial y reducen las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco.

Su consumo regular tiene efectos beneficiosos sobre todo el sistema cardiovascular, mejorando además la elasticidad de los vasos sanguíneos.

De esta forma consiguen prevenir enfermedades coronarias y tratar la aterosclerosis.

Reduce el riesgo de cáncer

Debido a su alto número de antioxidantes, la aronia también reduce el riesgo de cáncer de mama, pulmón, ovario, páncreas, piel y colon.

Además, cabe destacar que las bayas de aronia fortalecen el cuerpo cuando pasa por quimioterapia y lo ayudan a recuperarse más rápido y más fuerte.

Estos beneficios han llevado a investigadores de varios continentes a afirmar que la aronia es un auténtico rival contra el cáncer y debe complementar los tratamientos clásicos utilizados por los médicos.

Aparecer y fortalecer el sistema inmunológico

Repletas de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano, las bayas de aronia también tienen un beneficio importante para el organismo: protegen y fortalecen nuestro sistema inmunológico.

Ya sea que hablemos de vitamina C, vitamina A, vitamina E o hierro, zinc y calcio, nuestro sistema inmunológico se vuelve fuerte y resistente gracias a ellos.

De esta forma obtenemos un organismo capaz de combatir virus, bacterias y microbios que amenazan nuestra salud.

Protege el cuerpo contra la gripe.

Los investigadores han demostrado que la aronia puede incluso detener la reproducción del virus de la gripe.

Este efecto beneficioso se debe a que las bayas de aronia son ricas en ácido elágico y miricetina, dos micronutrientes muy útiles para nuestro organismo.

Ambos tienen propiedades antioxidantes, que eliminan las toxinas del cuerpo y lo protegen de moléculas peligrosas conocidas como radicales libres.

Como resultado, estas frutas protegen nuestro cuerpo de los virus respiratorios y reducen nuestro riesgo de infección.

Protege los ojos contra las cataratas y la inflamación.

Además de sus otros beneficios para la salud, las bayas de aronia también son beneficiosas para los ojos.

Contienen una gran cantidad de caroteno, que previene la destrucción celular y protege los ojos contra la formación de cataratas.

Además, la aronia también contiene flavonoides, poderosos antioxidantes que protegen los ojos de los rayos UV y la inflamación.

Tienen un efecto calmante y cuidan la salud psicoemocional.

Las bayas de aronia también tienen beneficios psicológicos.

Estudios han demostrado que reduce significativamente los síntomas de ansiedad y depresión. Por ejemplo, la eficacia del jugo ha sido comparada por médicos con la de los sedantes, que se recetan para reducir la ansiedad.

Al mismo tiempo, su consumo regular combate enfermedades graves como la demencia o el Alzheimer.

Contraindicaciones

Las bayas de aronia no presentan contraindicaciones ni efectos adversos. Pueden ser consumidas a largo plazo tanto por adultos como por niños mayores de un año.

Sin embargo, para mayor seguridad, se recomienda que las mujeres embarazadas y lactantes consulten a su médico de familia antes de incluirlos en su dieta diaria.

Bebe jugo de aronia y cuida tu salud

Si quieres disfrutar de todos estos beneficios te recomendamos beber jugo de aronia natural todos los días.

Es la forma más efectiva de consumir bayas de aronia, porque el jugo prensado en frío conserva todas las propiedades curativas de estas frutas milagrosas.

Además, es necesario beber sólo 100 ml de jugo al día y en pocas semanas comenzarás a sentir su poder curativo.

Fuente: Yoga ezoteric

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow