Exposición humana generalizada a productos químicos en contacto con alimentos
Según un nuevo estudio revisado por pares, se han encontrado en humanos más de 3.600 sustancias químicas aprobadas para el contacto con alimentos en envases, utensilios de cocina o equipos de procesamiento de alimentos, lo que destaca el riesgo de exposición a sustancias tóxicas mal reguladas. Las sustancias químicas se han encontrado en la sangre, el cabello o la leche materna de humanos
Entre ellos se encuentran compuestos que se sabe que son altamente tóxicos, como PFAS, bisfenol, metales, ftalatos y compuestos orgánicos volátiles. Muchos están relacionados con el cáncer, alteraciones hormonales y otros problemas de salud graves.
Un estudio publicado en el 'Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology' revela el alcance de la exposición humana a sustancias químicas en contacto con alimentos (en inglés, FCC). Nicolás Olea, catedrático de la facultad de medicina de la Universidad de Granada, explica a ABC que se trata de una excelente revisión que llama la atención sobre la exposición humana a contaminantes químicos a través de la vía digestiva, provenientes del envasado. Unos resultados relevantes porque algunos de los químicos encontrado pueden causar mutaciones genéticas, cáncer y otros problemas de salud.
Este trabajo ha conseguido identificar unas 3.601 sustancias químicas que se filtran a los alimentos durante la fabricación, el envasado y el almacenamiento del suministro mundial de alimentos que pueden terminar en el cuerpo humano. Estos compuestos se han hallado en muestras de orina, sangre, leche materna, placenta o tejido adiposo.
La doctora Jane Muncke, una de las científicas implicadas en el proyecto, ha expresado su preocupación por esta exposición generalizada del ser humano: «Este trabajo pone de relieve el hecho de que los materiales en contacto con alimentos no son totalmente seguros, aunque cumplan con las normativas, porque transfieren sustancias químicas peligrosas conocidas a las personas».
Fondo
Se sabe que más de 1800 productos químicos en contacto con alimentos (FCC, por sus siglas en inglés) migran de los artículos en contacto con alimentos utilizados para almacenar, procesar, empaquetar y servir alimentos. Muchos de estos FCC tienen propiedades peligrosas preocupantes, y otros nunca han sido probados para determinar su toxicidad. Se sabe que los seres humanos están expuestos a los FCC a través de los alimentos, pero se desconoce el alcance total de la exposición humana a todos los FCC.
Objetivo
Para cerrar esta importante brecha de conocimiento, llevamos a cabo una revisión sistemática de los FCC que han sido monitoreados y detectados en estudios de biomonitoreo humano de acuerdo con un protocolo publicado anteriormente.
Métodos
Primero comparamos los más de 14.000 FCC conocidos con cinco programas de biomonitorización y tres bases de datos de metaboloma/exposoma. En un segundo paso, priorizamos los FCC que se han detectado con frecuencia en materiales en contacto con alimentos y mapeamos sistemáticamente la evidencia disponible de su presencia en humanos.
Resultados
Para el 25% de los FCC conocidos (3601), encontramos evidencia de su presencia en humanos. Esto incluye 194 FCC de programas de biomonitoreo humano, y 80 de ellos tienen propiedades peligrosas de alta preocupación. De los 3528 FCC incluidos en las bases de datos de metaboloma/exposoma, la mayoría pertenecen a la Base de Datos de Exposomas en Sangre. Encontramos evidencia de la presencia en humanos para 63 de los 175 FCC priorizados incluidos en el mapa de evidencia sistemática, y 59 de los FCC priorizados carecen de datos de peligros.
Importancia
A pesar de que también hay otras fuentes de exposición para muchos FCC, estos datos ayudarán a priorizar los FCC de interés al vincular la información sobre la migración y el biomonitoreo. Nuestros resultados sobre los FCC monitoreados en humanos están disponibles como un panel interactivo (FCChumon) para permitir a los responsables políticos, los investigadores de salud pública y los responsables de la toma de decisiones de la industria alimentaria hacer que los materiales y artículos en contacto con los alimentos sean más seguros, reducir la exposición humana a los FCC peligrosos y mejorar la salud pública.
Declaración de impacto
Presentamos evidencia compilada sistemáticamente sobre la exposición humana a 3601 productos químicos en contacto con alimentos (FCC) y destacamos los FCC que son motivo de preocupación debido a sus propiedades peligrosas conocidas. Además, identificamos lagunas de datos relevantes para los FCC que se encuentran en los materiales y alimentos en contacto con alimentos. Este artículo mejora la comprensión de la contribución de los materiales en contacto con alimentos a la exposición química de la población humana y destaca las oportunidades para mejorar la salud pública.
Fuentes: Nature, ABC, EuropaPress, etc...
¿Cuál es tu reacción?