¿Están llegando, ESTE ES EL FINAL ¿

Señales de advertencia ignoradas

Enero 14, 2024 - 11:35
 0  276
¿Están llegando, ESTE ES EL FINAL ¿

El mundo de hoy parece reflejar las profecías ominosas e inquietantes esbozadas en Mateo 24:1-14, un capítulo de la Biblia donde Jesús predice una serie de eventos que precederían a su regreso. Este pasaje, a menudo escudriñado y debatido, habla de una época marcada por el engaño generalizado, los conflictos, los desastres naturales y la agitación social.

En el corazón de estas profecías está la advertencia de los falsos profetas, individuos que engañarían a muchos. Esta idea del engaño resuena en una época en la que proliferan la desinformación y las narrativas falsas, lo que a menudo conduce a la confusión y la división entre las personas.

Las guerras y los conflictos internacionales, como se menciona en las Escrituras, no son solo acontecimientos históricos, sino una realidad presente. Las noticias están repletas de historias de naciones en crisis, gobiernos en conflicto y sociedades desgarradas por la guerra. Este estado constante de agitación y la amenaza inminente de conflictos más grandes reflejan las "guerras y rumores de guerras" de las que habló Jesús.

La hambruna, otro signo mencionado, es una cruda realidad en muchas partes del mundo. A pesar de los avances tecnológicos y la riqueza mundial, el hambre y la escasez de alimentos siguen afectando a numerosas regiones, lo que pone de manifiesto la disparidad y los fallos en la distribución de los recursos.

La profecía también habla de terremotos en varios lugares, un fenómeno que parece más frecuente ahora con las actividades sísmicas reportadas con frecuencia en todo el mundo. Estos desastres naturales, a menudo impredecibles y devastadores, se suman a la sensación de un mundo en crisis.

Sin embargo, es crucial abordar estos eventos no como señales aisladas y apocalípticas, sino como parte de una narrativa más amplia de la historia humana. El término "principio de dolores" utilizado en las Escrituras puede verse como una metáfora de los desafíos duraderos que enfrenta la humanidad. Es un llamado a estar atentos y conscientes del mundo que nos rodea, a comprender la interconexión de estos eventos y a reflexionar sobre nuestro papel en este complejo tapiz.

La relevancia de estas antiguas palabras en el contexto actual es innegable. Nos obligan a cuestionar, a analizar y a profundizar en el estado de nuestro mundo. Ya sea que uno los vea como predicciones literales o lecciones simbólicas, sirven como un recordatorio conmovedor de las incertidumbres y pruebas persistentes de la existencia humana.

Fuente: Gazetteller

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow