Estado de vigilancia de acosadores de robots de IA

Elon Musk pide abolir las prisiones

Noviembre 17, 2025 - 09:59
 0  8
Estado de vigilancia de acosadores de robots de IA

Imagina un mundo en el que se abolieran las prisiones, no porque el crimen haya desaparecido, sino porque Elon Musk propone seguir a los presos liberados a todas partes con un robot. Eso no es ciencia ficción: durante una reunión de accionistas de Tesla, Musk planteó una alternativa escalofriante al encarcelamiento tradicional.

En la reciente reunión anual de accionistas de Tesla, Musk sugirió que en lugar de enjaular a los delincuentes, la sociedad podría ofrecerles una "forma más humana de contención": darles robots Optimus gratis que los sigan, previniendo el crimen en tiempo real.

"Ahora obtienes un Optimus gratis ... simplemente te seguirá y evitará que cometas delitos... no tienes que poner a la gente en prisión", dijo.

En su opinión, este guardaespaldas robótico actuaría como un monitor constante, interviniendo cuando la persona está a punto de cometer un delito. "Simplemente evitará que cometas delitos... eso es todo", dijo Musk.

Por qué esta idea es más que una fantasía tecnológica

  • La vigilancia aumentó a 11: el robot necesitaría "habilidades de vigilancia completas", es decir, visión, predicción de comportamiento, posiblemente incluso capacidad de combate para prevenir irregularidades.
  • Vigilancia predictiva con esteroides: para que esto funcione, Optimus tendría que predecir el comportamiento humano, "aprender" implacablemente cuando alguien está a punto de ofender e intervenir. Eso no es solo vigilancia policial reactiva, es control preventivo.
  • Costo y control: Musk sugiere que estos robots serían "gratuitos", pero ¿quién paga? ¿El gobierno? ¿Contribuyentes? Y Musk insinúa que querría controlar este "ejército" robótico.
  • Hipocresía libertaria: Musk a menudo se ha pintado a sí mismo como un libertario, pero este plan es profundamente autoritario: vigilancia estatal masiva, monitoreo constante, un gobierno difícilmente pequeño.

Esta no es una idea aislada. Es parte de la visión más amplia de Musk para Tesla no solo como una compañía de automóviles, sino como una potencia de inteligencia artificial y robótica. No ha ocultado que quiere ampliar su ejército de robots "Optimus".

La propuesta de Musk está plagada de banderas rojas. Al repartir robots que siguen a las personas a todas partes, Tesla podría construir silenciosamente una red de vigilancia a nivel nacional. Lo que comienza con "criminales" podría expandirse fácilmente a cualquier persona que las autoridades decidan que necesita monitoreo, lo que plantea la cuestión de quién decide en última instancia quién obtiene un stalker-bot.

La amenaza va más allá de la vigilancia. Musk imagina robots que intervienen, no solo observan. Una máquina que puede impedir físicamente que una persona cometa un delito puede usarse igual de fácilmente para suprimir disidencias, protestas y no conformismo. Bajo el pretexto de la seguridad, el control conductual se automatiza.

Elon Musk planea construir un ejército de un millón de robots Optimus humanoides con IA

Para funcionar, estos robots necesitarían datos inmensos: ubicación, movimiento, interacciones, incluso biometría. Cada momento se convierte en una nueva entrada para el creciente imperio de IA de Tesla. El sistema no solo observa a la sociedad, la cosecha.

La concentración de potencia es otra preocupación. Centralizar tanto la producción de robots como la autoridad para rastrear a individuos en manos de un multimillonario es un escenario de pesadilla para cualquier sociedad libre.

Los escépticos pueden atribuir esto a una exageración de Musk, especialmente porque Optimus no está completamente preparado. Pero incluso un despliegue parcial podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Un pequeño programa piloto presentado como "reducir la reincidencia" podría expandirse discretamente a jóvenes en riesgo, agitadores políticos o a cualquiera considerado problemático. Una vez que la vigilancia robótica gane legitimidad en la justicia penal, inevitablemente se trasladará a la vida cotidiana.

Sobre el papel, la idea de Musk suena humana: liberar a los prisioneros, restaurar sus vidas. Pero si esa "libertad" viene a costa de una visibilidad total y obediencia a un guardián IA que nunca parpadea, debemos preguntarnos: ¿están siendo liberados —o simplemente transferidos a una forma de cautiverio más sutil y aceptable?

Fuente: The peoples voice

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow