Covid 19 y la radiacion 5G

Te llaman magufo, negacionista, ¿pero qué le dirán a una web oficial que ha publicado un estudio acerca de las “evidencias que relacionan el coronavirus con la red 5G”?

Julio 25, 2022 - 15:56
 0  38
Covid 19 y la radiacion 5G

Cuántos insultos y ataques estamos recibiendo todos aquellos que nos estamos oponiendo frontalmente a la farsa que se está planteando con esto del coronavirus, ¿verdad? Nos han hablado, y durante mucho tiempo nos lo hemos tragado, de aquello del virus chino y de mil historias distintas, de las que no hubo demostración científica alguna puesto que, además, nadie ha sido capaz de presentarnos el famoso virus aislado, purificado y secuenciado.

Y entonces, poco después de que apareciera la farsa, salieron muchos expertos, estos de verdad, que, desinteresadamente y con el único objetivo de conocer la verdad, empezaron a estudiar esto del coronavirus desde otra perspectiva, la que les indicaba que allí donde más antenas de telefonía había se producían más contagios.

Todos recordamos los primeros vídeos del Dr. Sevillano desde Francia, o aquellos vídeos del del biólogo Bartomeu Payeras, que YouTube ha retirado de la circulación, por razones obvias. Y también recordamos lo que se denuncia a través del Canal de la Quinta Columna. Todos ellos han sido insultados, vilipendiados e incluso han recibido las burlas de muchos.

Pero si les decimos a todos aquellos que se han burlado e insultado que un estudio publicado en la National Library of Medicine de los EEUU, allá por septiembre de 2021, ya alertaba sobre la “Evidencia de una conexión entre la enfermedad por coronavirus-19 y la exposición a la radiación de radiofrecuencia de las comunicaciones inalámbricas, incluido 5G”, ¿qué pensarán ahora? ¿Seguirán insultando? En este estudio, publicado por los doctores Beverly Rubik y Robert R. Brown, ya se alertaba sobre esta tecnología, y su fundamental incidencia en la enfermedad, advirtiendo que puede:

“(1) causar cambios morfológicos en los eritrocitos, incluida la formación de equinocitos y rouleaux que pueden contribuir a la hipercoagulación; (2) alterar la microcirculación y reducir los niveles de eritrocitos y hemoglobina, lo que exacerba la hipoxia; (3) amplificar la disfunción del sistema inmunitario, incluida la inmunosupresión, la autoinmunidad y la hiperinflamación; (4) aumentar el estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que dan como resultado lesiones vasculares y daños en los órganos; (5) aumentar el Ca intracelular examinamos la literatura científica revisada por pares sobre los efectos biológicos perjudiciales de WCR e identificamos varios mecanismos por los cuales WCR puede haber contribuido a la pandemia de COVID-19 como un cofactor ambiental tóxico. Al cruzar los límites entre las disciplinas de la biofísica y la fisiopatología, presentamos evidencia de que la WCR puede: (1) causar cambios morfológicos en los eritrocitos, incluida la formación de equinocitos y rouleaux que pueden contribuir a la hipercoagulación; (2) alterar la microcirculación y reducir los niveles de eritrocitos y hemoglobina, lo que exacerba la hipoxia; (3) amplificar la disfunción del sistema inmunitario, incluida la inmunosupresión, la autoinmunidad y la hiperinflamación; (4) aumentar el estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que dan como resultado lesiones vasculares y daños en los órganos; (5) aumentar el Ca intracelular examinamos la literatura científica revisada por pares sobre los efectos biológicos perjudiciales de WCR e identificamos varios mecanismos por los cuales WCR puede haber contribuido a la pandemia de COVID-19 como un cofactor ambiental tóxico. Al cruzar los límites entre las disciplinas de la biofísica y la fisiopatología, presentamos evidencia de que la WCR puede: (1) causar cambios morfológicos en los eritrocitos, incluida la formación de equinocitos y rouleaux que pueden contribuir a la hipercoagulación; (2) alterar la microcirculación y reducir los niveles de eritrocitos y hemoglobina, lo que exacerba la hipoxia; (3) amplificar la disfunción del sistema inmunitario, incluida la inmunosupresión, la autoinmunidad y la hiperinflamación; (4) aumentar el estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que dan como resultado lesiones vasculares y daños en los órganos; (5) aumentar el Ca intracelular presentamos evidencia de que WCR puede: (1) causar cambios morfológicos en los eritrocitos, incluida la formación de equinocitos y rouleaux que pueden contribuir a la hipercoagulación; (2) alterar la microcirculación y reducir los niveles de eritrocitos y hemoglobina, lo que exacerba la hipoxia; (3) amplificar la disfunción del sistema inmunitario, incluida la inmunosupresión, la autoinmunidad y la hiperinflamación; (4) aumentar el estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que dan como resultado lesiones vasculares y daños en los órganos; (5) aumentar el Ca intracelular presentamos evidencia de que WCR puede: (1) causar cambios morfológicos en los eritrocitos, incluida la formación de equinocitos y rouleaux que pueden contribuir a la hipercoagulación; (2) alterar la microcirculación y reducir los niveles de eritrocitos y hemoglobina, lo que exacerba la hipoxia; (3) amplificar la disfunción del sistema inmunitario, incluida la inmunosupresión, la autoinmunidad y la hiperinflamación; (4) aumentar el estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que dan como resultado lesiones vasculares y daños en los órganos; (5) aumentar el Ca intracelular (4) aumentar el estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que dan como resultado lesiones vasculares y daños en los órganos; (5) aumentar el Ca intracelular (4) aumentar el estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que dan como resultado lesiones vasculares y daños en los órganos; (5) aumentar el Ca intracelular2+ esencial para la entrada, replicación y liberación viral, además de promover vías proinflamatorias; y (6) empeorar las arritmias cardíacas y los trastornos cardíacos”.

¿Ahora qué hacemos con todo esto? Porque, como podrán observar, hay algunas cosas que nos suenan de mucho, sobre todo en los últimos tiempos. ¿Qué pes parece, por ejemplo, eso de que pueden “empeorar las arritmias cardíacas y los trastornos cardíacos”? ¿A que les suena?

Lo más llamativo de este tipo de estudios es que, a pesar del lugar en el que se han publicado inicialmente, han sido ignorados por el oficialismo ya que, en ningún momento, se ha hecho referencia oficial alguna a los mismos. Es más, cada vez nos encontramos rodeados por más antenas. Fíjense lo que se puede ver cuando viajan.

Fuente: El Diestro

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow