10 virus creados en laboratorio que pueden destruir a la humanidad

Los avances científicos y tecnológicos son fundamentales para nuestro confort. Pero también representa un peligro. Seguro que has oído historias sobre virus creados en el laboratorio. También hubo películas con temas similares. También hay muchas organizaciones que luchan contra las empresas sospechosas de producir virus creados en el laboratorio sólo para ser producidos como vacunas.

Enero 27, 2025 - 08:29
 0  23
10 virus creados en laboratorio que pueden destruir a la humanidad

El hecho es que estos virus artificiales existen y pueden representar un peligro para la humanidad si terminan en las manos equivocadas.

10 virus creados en el laboratorio

  1. virus ectromelia

Hace unos años, investigadores de la Universidad Nacional de Australia, junto con los de la Organización Científica e Industrial de la Commonwealth, crearon, por error, mediante una mutación genética, el virus de la ectromelia.

Este virus es letal y pertenece a la familia de la viruela. Los investigadores querían crear anticonceptivos para ratones, pero, por error, crearon el virus.

En lugar de actuar sobre los ratones para hacerlos infértiles, el virus demostró ser letal, debilitando el sistema inmunológico de los conejillos de indias y matándolos en sólo nueve días.

El nuevo virus es extremadamente peligroso, ya que parece inmune a cualquier tipo de vacuna.

Los investigadores estaban tan asustados por su invento que no estaban seguros de si hacer públicos los resultados del estudio o no.

También tuvieron una reunión con el ejército australiano, para asegurarse de que el virus no representa una amenaza para el continente australiano e incluso para el mundo entero.

  1. viruela equina

Todos hemos oído hablar de la viruela.

La viruela fue una de las mayores catástrofes de la humanidad, matando y desfigurando a un gran número de personas a lo largo del tiempo.

Entre 300 y 500 millones de personas murieron de viruela en el siglo XX, pero en 1977 la viruela fue completamente erradicada.

Científicos de la Universidad de Alberta, Canadá, han creado un virus parecido a la viruela con el mismo potencial destructivo: la viruela equina. Este virus no afecta a los humanos (por ahora), pero es mortal para los caballos.

El coste de producir este virus rondaba los 100.000 dólares, una cantidad bastante pequeña para la industria farmacéutica. El estudio ha generado controversia en todo el mundo.

Si un virus tan destructivo se creó en sólo 6 meses a un costo tan bajo, ¿qué podría pasar si la tecnología cayera en manos de terroristas o se usara en una guerra?

Actualmente la gente ya no se vacuna contra la viruela, ya que, como dije, el virus ha sido completamente erradicado.

  1. Poliomielitis

A menudo denominada polio, la poliomielitis es una enfermedad infecciosa viral aguda que se transmite de persona a persona, generalmente por vía fecal-oral.

Aunque el modo de propagación es algo extraño, no debería sorprendernos ni crear una mala impresión en quienes están enfermos. Hay muchos objetos sucios que tocamos, queramos o no, todos los días.

En aproximadamente el 1% de los casos, el virus ingresa al sistema nervioso central, infectando y destruyendo preferentemente las neuronas motoras, lo que provoca debilidad muscular y parálisis fláccida.

Aunque las principales epidemias de polio fueron desconocidas hasta finales del siglo XIX, la polio se convirtió en una de las enfermedades infantiles más temidas en el siglo XX. Las epidemias de polio han mutilado a miles de personas, en su mayoría niños pequeños; la enfermedad ha causado parálisis y muerte a lo largo de gran parte de la historia de la humanidad.

Aunque el virus está casi erradicado y el número de casos ha disminuido de varios cientos de miles a sólo unos pocos miles por año, los investigadores han creado el virus en el laboratorio.

Los ratones expuestos a la polio artificial enfermaron de la misma manera que si hubieran estado expuestos al virus original. Esto significa que una nueva epidemia de polio puede estallar en cualquier momento, especialmente si aquellos con intereses diabólicos logran crear el virus.

  1. Virus del SRAS 2.0

El SARS (SRAS rumano – Síndrome respiratorio agudo severo) es una enfermedad que afecta el sistema respiratorio humano, inducida por el virus del SARS.

Entre noviembre de 2002 y julio de 2003 se produjo el inicio de una posible pandemia, con 8.422 casos de contagio y 916 muertes confirmadas. En cuestión de semanas, la enfermedad se había extendido desde Hong Kong a 37 países.

Esta enfermedad es un ejemplo dramático de cómo se puede propagar una enfermedad y cómo el cuerpo humano responde a una nueva amenaza. Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, EE.UU., creó una mutación del virus añadiendo proteínas al virus original. Esta mutación se llama SARS 2.0.

El SARS 2.0 es inmune a las vacunas y tratamientos utilizados para el virus original.

Los científicos dicen que el SARS 2.0 era una necesidad, ya que el virus original siempre puede desarrollar una mutación fatal. Así, creando un virus mucho más fuerte se podrán desarrollar vacunas capaces de salvarnos en caso de epidemia.

Sin embargo, otros científicos no ven con buenos ojos el virus SARS 2.0. Opinan que el SARS 2.0 sólo podría salvarnos de una posible epidemia provocada por la fuga del virus del laboratorio.

  1. MERS-virus de la rabia

Los científicos han creado un híbrido MERS-rabia. La idea detrás de este híbrido era crear una vacuna que pudiera combatir tanto el MERS como la rabia.

La rabia, o rabia, es una enfermedad infecciosa viral de los mamíferos causada por el virus de la rabia, que es fatal para los humanos. Se transmite a través de la saliva de los animales portadores.

El Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (en inglés: MERS - Middle East Respiratory Syndrome) es una enfermedad respiratoria viral causada por un nuevo coronavirus: el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) descubierto por primera vez en 2012 en Arabia Saudita.

El virus infecta principalmente el sistema respiratorio, pero en casos graves puede afectar a varios sistemas de órganos. Desde 2012, se han notificado casi 1.400 casos de síndrome respiratorio de Oriente Medio en 26 países. El brote actual en la República de Corea es el mayor observado fuera de Oriente Medio.

Hasta la fecha no existe ninguna vacuna contra el MERS, que puede ser mortal para la humanidad si la situación se sale de control.

  1. Phi-X174

Los científicos del Instituto Biológico de Energía Alternativa en Maryland, EE. UU., crearon este virus a partir de la forma natural del virus PhiX.

PhiX es un virus bacteriófago, lo que significa que se alimenta de bacterias. No afecta a las células humanas. El virus artificial fue creado en tan sólo 14 días.

Los científicos esperan que el virus Phi-X174 represente un paso importante en la creación de virus y bacterias artificiales, capaces de combatir los virus que están en la raíz de las enfermedades más graves a las que se enfrenta la humanidad.

Sin embargo, su potencial destructivo es inmenso. Si cayera en manos de personas con intenciones diabólicas, la humanidad podría estar en peligro, y las historias sobre virus creados en laboratorio y fuera de control se harían realidad.

  1. El virus sin nombre

Los científicos del University College de Londres han creado un virus sin nombre. Mata las bacterias y se comporta como un virus real.

Al igual que el virus Phi-X174, este virus es bacteriófago, pero mucho más violento y mortal. El virus sin nombre ataca a las bacterias que lo rodean.

En apenas unos segundos, el virus se fragmenta y se adhiere a la bacteria identificada. Los fragmentos crean agujeros en el cuerpo de la bacteria, que se agrandan. Así, el virus hace que se escape el contenido de estas bacterias, matándolas.

Aunque tiene un enorme potencial destructivo, no afecta a las células humanas. El virus sin nombre puede integrarse en el cuerpo humano como cualquier otro virus.

Los investigadores esperan que mediante el uso de este tipo de virus puedan combatir enfermedades bacterianas destruyendo completamente la fuente.

  1. la muerte negra

La "Peste Negra" fue una de las pandemias más violentas de la historia mundial y se cree que fue causada por una bacteria llamada Yersinia pestis .

Lo más probable es que estalló en Asia y se extendió a Europa después de 1347, donde generó un gran pánico.

Dolores terribles, sudoración y escalofríos eran los principales síntomas de la enfermedad. Además, en la zona axilar, en el cuello y posiblemente en la zona de la ingle, aparecieron unas inflamaciones llenas de pus, llamadas "bubones". De ahí el nombre de peste bubónica.

Al principio eran rosas, luego moradas y finalmente negras, alcanzando el tamaño de naranjas. Las víctimas murieron en una terrible agonía.

Entre 1347 y 1351, la peste bubónica se cobró más de 50 millones de vidas. Aunque no ha sido erradicada permanentemente, la peste negra ya no es tan peligrosa en la actualidad.

En los últimos años, varios investigadores, incluidos los de la Universidad de Tubinga en Alemania y la Universidad McMaster en Canadá, han replicado el virus bubónico. Recolectaron muestras de ADN de los dientes de las víctimas que murieron durante la epidemia.

Aunque recolectaron sólo 30 miligramos de tejido, fue suficiente para que el virus se replicara.

  1. gripe aviar

La gripe aviar es un tipo de gripe que afecta principalmente a las aves, pero también puede infectar a especies de mamíferos. Se identificó por primera vez en el siglo XX en Italia, pero luego se encontró en todo el mundo.

En 1997 se identificó en Asia un virus de la gripe aviar, el H5N1, que generó pánico en todo el mundo.

En aquel momento se hablaba de una inminente epidemia de proporciones. En octubre de 2005, el virus H5N1 también llegó a Rumanía, identificándose en aves de la ciudad de Ceamurlia de Jos, en el condado de Tulcea. Rumanía es el primer país europeo donde se ha confirmado oficialmente la presencia de este virus.

Los científicos holandeses han creado una versión mucho más agresiva del virus H5N1 que también puede transmitirse a los humanos.

Las pruebas se realizaron en hurones domésticos. Estos mamíferos reaccionan de manera similar a los humanos ante los síntomas de la gripe.

El virus H5N1 original no se transmitió por vía respiratoria. La variante mutante se transmite por el aire. Por tanto, es mucho más peligroso en caso de epidemia.

Existe el temor entre los científicos de que los terroristas puedan utilizar este estudio para crear una epidemia global. Sin embargo, los holandeses sostienen que la humanidad debe prepararse para esta versión mutada de la gripe aviar.

  1. gripe porcina

En 1918, el mundo fue testigo de una epidemia de gripe como rara vez se había visto antes. Se trata de la gripe española.

La gripe española fue muy violenta. Provocaba que la sangre de las víctimas inundara los pulmones y fluyera por la nariz y la boca. En aquel momento, costó más de 100 millones de vidas humanas.

Un virus similar regresó en 2009. Estamos hablando de la gripe porcina o la gripe mexicana, como también se conoce al virus A(H1N1).

Aunque se trataba de una enfermedad leve similar a la gripe con una mortalidad relativamente baja, desde su brote en abril de 2009 hasta agosto de 2010, la pandemia causó aproximadamente 18.500 muertes en todo el mundo.

En Rumania se registraron oficialmente 82 muertes por gripe porcina. Sin embargo, datos no oficiales elevan estas cifras a 2.200-2.400 muertes.

El investigador Yoshihiro Kawaoka tomó muestras de la cepa del virus que causó el brote de 2009, que utilizó para crear una cepa más fuerte y resistente a las vacunas.

El nuevo virus era similar al que provocó la epidemia de 1918. La intención del investigador no era crear un virus más peligroso. Kawaoka quería estudiar su mutación. Así, el científico debía preparar una vacuna que se utilizaría en caso de que regresara el virus H1N1.

Actualmente, el virus se mantiene en un laboratorio. Si escapara, el virus sería fatal para la humanidad.

Fuente: DW

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow