Ya está de vuelta el apocalipsis climático

Alarmismo y meter miedo , tengo 43 años y todos todos los años de mi vida en la semana de feria podían pasar dos cosas : o calor de 40 grados o lluvias increíbles con calor ! Nada excepcional

Mayo 27, 2025 - 09:51
 0  14
Ya está de vuelta el apocalipsis climático

No es solo calor: la Aemet certifica que llega el cambio de tiempo con fenómenos nada habituales todavía en mayo

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, avisa en declaraciones a la SER de que esta última semana de mayo "se va a producir un episodio de temperaturas altas en buena parte de la Península" que se notará ya desde este lunes pero sobre todo a partir del miércoles 28 de mayo. Del Campo señala que lo que viene es "calor propio de pleno verano".

La Agencia Estatal de Meteorología señala que "las temperaturas máximas podrán superar los 40ºC en puntos de la mitad sur peninsular y no bajar de 20ºC también en ese sector y en el área mediterránea".

No solo calor de día, llegan noches tropicales en mayo

En climatología, esto se llama noche tropical: la temperatura mínima no desciende de 20ºC, aunque lo cierto es que es un fenómeno muy habitual para las ciudades ribereñas del Mediterráneo que en las últimas décadas están repletas de noches tropicales los meses de verano. Sin embargo, no es tan habitual ver estas mínimas tan elevadas en el mes de mayo.

En este episodio con el que se despide mayo las temperaturas máximas estarán "entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año". A partir del jueves en algunas zonas subirán "más de diez grados por encima de lo normal".

Lo que solo ha pasado en Sevilla dos veces desde 1951

Este calor está propiciado por la presencia de altas presiones sobre la Península, lo que aseguran el tiempo estable y por lo tanto cielos poco nubosos con fuerte insolación. De hecho, Rubén del Campo avisa de que el sol calentará fuertemente el terreno y además, desde mediados de la semana alcanzará la Península "una masa de aire cálido y seco" de origen subtropical procedente del norte de África y que propiciará un ascenso térmico adicional.

Tanto miércoles como jueves el ambiente será muy cálido para la época, casi de pleno verano. En la meseta norte se superarán los 32ºC, los 34-36ºC en el nordeste, zona centro y mitad sur. En el valle del Guadiana se superarán los 36-38ºC (Badajoz alcanzará los 37ºC y en el valle del Guadalquivir se pasará de los 38ºC y no se descarta que se llegue ya a los 40ºC en Sevilla, una cifra que no es habitual en el mes de mayo en la capital hispalense y que solo se ha alcanzado en dos ocasiones desde 1951, en 2015 y 2022).

El jueves seguirá el repunte térmico en otra jornada en la que la gran ausente serán las lluvias. La subida de los termómetros se notará especialmente en el tercio norte y las noches tropicales serán habituales en Andalucía y puntos de Extremadura. Las máximas serán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año y en algunas zonas incluso 10 grados por encima de lo normal.

Y por si fuera poco... calima

Esta situación se repetirá viernes y sábado, los días más cálidos del episodio. El viernes habrá un repunte térmico en el este de la Península y Baleares. Serán días de más de 34ºC en la meseta norte, más de 36ºC en el valle del Ebro y también de forma generalizada en centro y sur peninsular. Badajoz, Córdoba y Sevilla, entre otras, rondarán los 38ºC grados y en ciudades del Cantábrico como Bilbao se rondarán los 30ºC. Santander o San Sebastián no superarán los 25ºC.

Esta masa de aire podrá llegar acompañada de polvo en suspensión que generará calima a partir de la segunda mitad de la semana.

Estamos por tanto ante una semana de tiempo estable y aire seco en la que las lluvias serán escasas en general más allá de algún chaparrón escaso que pueda darse en zonas de montaña.

¿Hasta cuándo el calor de verano?

Ya será a finales de la semana cuando pueda darse un aumento de la inestabilidad con más nubes, posibilidad de tormentas (sobre todo en el norte) y temperaturas algo más bajas.

Quizás el sábado se puede hablar de un descenso de las temperaturas con la llegada de aire más fresco y no se descarta la proliferación de tormentas, especialmente en el norte y el este de la Península, aunque de nuevo el calor será protagonista. El domingo habrá más descenso de los termómetros pero aún con calor en puntos del este y el sur.

Fuente: Cadena Ser

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow