Violencias en toda Francia
Las escenas de caos tuvieron lugar después del anuncio del uso del gobierno de 49.3 para impulsar la reforma de las pensiones. El líder de la CGT dijo el sábado haber advertido a Emmanuel Macron a principios de semana contra una "situación explosiva".
SNCF, RATP, aire: ¿qué interrupciones se esperan este fin de semana en el transporte?
En la SNCF, los sindicatos prometieron permanecer movilizados contra los planes del ejecutivo. Sin embargo, el tráfico parece estar mejorando respecto a días anteriores: concretamente, el sábado y el domingo, el grupo ferroviario espera circular unos cuatro TGV Inoui y Ouigo de cada cinco, y tres TER de cinco, de media. Además, durante el día, tres de cada cinco Intercités se ejecutarán, y la noche Intercités se reanudará parcialmente.
En Île-de-France, SNCF espera un tráfico "normal a casi normal" en los tranvías T4, T1 y T13. Tres de cada cuatro RER A y B funcionarán, en comparación con un RER C y D de dos. El tráfico será "casi normal" en la línea E, de manera similar. En el lado del tren, el servicio será cercano a lo normal o normal en las líneas J, K, L, N y U. Uno de cada dos trenes circulará por las líneas P y R, y dos de cada tres por la línea H.
Por su parte, RATP espera un tráfico normal en su red de autobuses, tranvías y metro. En el lado del RER, el A funciona de una manera "casi normal", con tres de cada cuatro trenes en promedio. Por su parte, el RER B funciona sin problemas durante las horas punta, pero uno de cada dos trenes funcionará durante las horas valle en la parte norte de la línea.
Por su parte, el sector aéreo no debería verse perturbado antes del domingo "por la noche", según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), que prevé interrupciones en la salida y llegada de los aeropuertos de París-Orly y Marsella-Provenza.
Philippe Martinez: "Habíamos alertado" a Emmanuel Macron sobre los riesgos de tensiones
Los sindicatos habían advertido al ejecutivo contra el riesgo de conflagración social: este es, en esencia, el mensaje sostenido por el jefe de la CGT este sábado por la mañana. Invitado a Europa 1, Philippe Martínez recordó que las organizaciones que se oponen a la reforma de las pensiones habían "alertado al presidente" de la República: en su comunicado de prensa del 7 de marzo, el intersindical había escrito que "el silencio del Presidente de la República constituye un grave problema democrático que conduce inevitablemente a una situación que podría llegar a ser explosiva". "Nadie nos va a poder decir que no hemos alertado al Presidente de la República", dijo el sindicalista. "Al margen de las manifestaciones, hay problemas", reconoció Philippe Martínez, al tiempo que destacó el buen progreso general de las movilizaciones de la intersindical, desde el inicio del movimiento social.
Frente al "golpe de fuerza" de Emmanuel Macron, el intersindical promete mantenerse movilizado en los próximos días, creyendo que las huelgas y manifestaciones ya han impedido que el ejecutivo obtenga una mayoría para su texto. "Es el fruto de la movilización del mundo del trabajo y de la población", dijo Philippe Martinez. Este fin de semana se esperan "mítines" y "manifestaciones", antes del noveno día nacional, el próximo jueves. "Llamamos a fortalecer las huelgas renovables", martilló el representante de la planta.
Más tensiones el viernes por la noche durante las protestas
Este viernes, tanto al final del día como por la noche, se celebraron mítines en varias ciudades de Francia. Las tensiones y la degradación se notaron en muchos de ellos: en París, las calles alrededor de la Plaza de la Concordia volvieron a ser escenario de enfrentamientos, mientras que en Estrasburgo, la policía intervino "varias veces", según el prefecto de Bas-Rhin. En Lyon, también, el ayuntamiento del distrito4 fue atacado por matones: este alboroto fue fuertemente condenado por el alcalde de la metrópoli, Grégory Doucet. "Un ayuntamiento es ante todo el lugar donde viene la gente, [...], es un lugar de servicios públicos cotidianos", dijo en RMC el sábado por la mañana. "Este ataque es intolerable, [...] inaceptable", agregó, y agregó que "la violencia no tiene cabida en la expresión del descontento".
Fuente: Le Figaro
¿Cuál es tu reacción?