Ver viajar a un perro en un tren
Presenta 'Pipper en ruta' en La 2, un formato que promueve la integración de las mascotas y la tenencia responsable de animales
¡Viaja con tu mejor amigo! Mascotas de hasta 10 kilos
En trenes Ave y Larga Distancia, puedes viajar con tu mascota siempre que:
- se trate de pequeños animales de compañía: perros, gatos, hurones y aves no de corral.
- no pesen más de 10 kg
- viajen siempre dentro de su jaula o transportín, de medidas máximas 60x35x35 cm
- máximo 1 mascota por persona
- tu billete permita el viaje con mascota
Siempre deben viajar con su propio billete de mascota y no ocupar plaza. El billete de mascota es gratuito si viajas con billete Prémium. Si tu billete es Básico o Elige, solo tendrás que pagar 10 euros más para poder llevarte a tu mascota.
En trenes Media Distancia y Avant, puedes viajar con tu mascota siempre que:
- se trate de pequeños animales de compañía: perros, gatos, hurones y aves no de corral.
- no pesen más de 10 kg
- viajen siempre dentro de su jaula o transportín, de medidas máximas 60x35x35
- máximo 1 mascota por persona
Tu mascota no ocupa plaza. El coste del billete es un 25% del precio de la tarifa general.
En trenes de Cercanías:
- tu mascota viaja gratis contigo y no necesita billete
- se admiten animales domésticos (perros, gatos y aves) sin límite de peso y sujetos con una correa y bozal
- no es necesario que viajen en su jaula o transportín
- máximo 1 mascota por persona
Ten en cuenta que, en los viajes con billete combinado tren+bus, no se admiten mascotas.
Los perros guía y de asistencia viajan siempre gratis y no están sujetos a limitaciones de peso o transporte.
Antes de viajar, consulta las condiciones de transporte y la documentación necesaria para que tu mascota y tú disfrutéis de un viaje seguro y confortable.
Fuente: Renfe
¿Cuál es tu reacción?