Papa decretará el matrimonio obligatorio para todo el clero católico
Fuentes vaticanas han filtrado a la prensa internacional que el Papa Francisco está preparando una Carta Pastoral en forma de “Motu propio”, que tendrá como conclusión un decreto universal por el cual el clero católico habrá de contraer matrimonio en un determinado plazo de tiempo, si quiere permanecer en el ejercicio del ministerio pastoral
“El sacramento del matrimonio” -afirma el decreto- “siempre se ha tenido en altísima consideración por parte de la Iglesia católica y los Romanos Pontífices, quienes lo han promovido asiduamente frente a quienes lo han cuestionado a lo largo de la historia. ‘No es bueno que el hombre esté sólo’, leemos en Génesis 2, 18, y también ‘Creced y multiplicaos y llenad la tierra'” (Génesis 1,28).
“Aunque el celibato sacerdotal es un don precioso de Cristo a su Iglesia, un don que es necesario meditar y fortalecer constantemente, de modo especial en el mundo moderno profundamente secularizado, es necesario abandonar una rigidez que no tiene nada que ver con la misericordia de Cristo”, dice el Motu proprio del Papa Francisco. “La tradición multisecular de la Iglesia que, desde hace mil años, reserva el orden sacerdotal a los varones célibes ha colapsado”, afirma el Pontífice.
“El ‘sí’ matrimonial forma parte de ‘sí’ escatológico (Dios a la humanidad en Cristo y de Cristo a su Esposa la Iglesia) propio del tiempo inaugurado por el mismo Jesucristo”, manifiesta el Motu proprio. Por ello -continua-, “la Iglesia no ve incompatibilidad en el compromiso matrimonial y el ejercicio del ministerio pastoral, pues no se trata de una tradición procedente de los apóstoles, sino meramente disciplinar. Y si el matrimonio rato y consumado entre hombre y mujer puede parcialmente definirse como ‘remedio de la concupiscencia’, las actuales circunstancias aconsejan, como afirmó el apóstol Pablo, que ‘más vale casarse que abrasarse’ (1Coriuntios 7,9). Así pues, en el estado matrimonial los sacerdotes podrán vivir plenamente la responsabilidad de su consagración al servicio de la Iglesia”, afirma el decreto.
Seguidamente se detallan las condiciones en las que el decreto pontificio se llevará a cabo:
“Los sacerdotes mayores de 25 años y menores de 60, válidamente ordenados y en comunión con la Sede Apostólica, dispondrán de un plazo de cuatro meses para contraer matrimonio con una mujer adecuada.
El obispo de cada diócesis asignará esposa apropiada y conveniente a aquellos presbíteros que, agotado el plazo, no se hayan prometido en matrimonio,
Los sacerdotes que pertinazmente se negasen a abrazar el santo matrimonio serán dimitidos del ministerio sacerdotal tras el pertinente e inapelable proceso penal”.
La filtración ha provocado un considerable revuelo en los mentideros eclesiásticos y periodísticos de la Ciudad Eterna. El revolucionario decreto -dicen- ha truncado las esperanzas de las facciones más tradicionalistas que rechazan de plano al actual Pontífice.
Fuentes del colegio cardenalicio, que no han querido revelar su identidad, afirmaron que “el papa Francisco ofrece a la Iglesia, como colofón de un fructífero pontificado, la renovación eclesial más significativa del último milenio”.
Fuente: Alerta Digital
¿Cuál es tu reacción?