Moderna presenta una nueva inyección de ARNm 'mNEXSPIKE

Parece una parodia, pero no lo es. Moderna ha lanzado un comercial de televisión real para su nueva inyección de ARNm, mNEXSPIKE, un nombre que, en latín, se traduce escalofriantemente como "muerte violenta".

Noviembre 2, 2025 - 11:05
 0  6
Moderna presenta una nueva inyección de ARNm 'mNEXSPIKE

A medida que los actores sonrientes marchan a través de las escenas optimistas del anuncio, la letra pequeña se desplaza a través de una sombría lista de posibles efectos secundarios: dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares, escalofríos, hinchazón de los ganglios linfáticos, náuseas, vómitos e incluso inflamación del corazón. Es el tipo de marketing que difumina la línea entre la ciencia y la sátira. Reloj:

El mNEXSPIKE de Moderna está aprobado formalmente en los EE. UU. para dos poblaciones: personas de 65 años o más y personas de 12 a 64 años que tienen al menos una afección médica subyacente que los pone en mayor riesgo de COVID-19 grave.

Esta aprobación limitada es digna de mención: se aparta de las autorizaciones anteriores de población amplia y señala un cambio en la precaución regulatoria. Por ejemplo, la correspondencia interna de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) revela que los altos mandos anularon a los empleados que habían favorecido una aprobación más amplia, citando preocupaciones no resueltas sobre los riesgos de inflamación cardíaca como miocarditis y pericarditis.

La vacuna es más nueva en formulación: utiliza una dosis más baja de ARNm (10 μg) que las inyecciones anteriores y se dirige solo al dominio N-terminal (NTD) y al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína de pico del virus.

Efectos secundarios, riesgos y lo que debe preguntar

Según el prospecto oficial publicado por la FDA, las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia (≥10 %) para mNEXSPIKE por grupo de edad incluyen:

  • De 12 a 17 años: dolor en el lugar de la inyección (hasta 68,8%), dolor de cabeza (54,5%), fatiga (47,3%), mialgia (39,2%), hinchazón/sensibilidad axilar (34,6%), escalofríos (31,6%), artralgia (23,9%), náuseas/vómitos (16,1%)
  • De 18 a 64 años: dolor en el lugar de la inyección (hasta 74,8%), fatiga (54,3%), dolor de cabeza (47,8%), mialgia (41,6%), artralgia (32,4%), escalofríos (24,3%), hinchazón/sensibilidad axilar (21,7%), náuseas/vómitos (13,8%)
  • Edades 65+: dolor en el lugar de la inyección (54.6%), fatiga (43.0%), dolor de cabeza (33.1%), mialgia (30.5%), artralgia (25.7%), escalofríos (16.5%), náuseas/vómitos (11.4%), hinchazón/sensibilidad axilar (10.7%)

Además de estas reacciones esperadas, la sección de advertencia establece que "los análisis de los datos posteriores a la comercialización del uso de vacunas COVID-19 de ARNm autorizadas o aprobadas han demostrado un mayor riesgo de miocarditis y pericarditis, con inicio generalmente en la primera semana después de la vacunación. El riesgo observado ha sido más alto en hombres de 12 a 24 años".

Algunos medios de comunicación también enumeran efectos secundarios más alarmantes, menos comunes pero graves como posible: dificultad para respirar, hinchazón de la cara o la garganta, latidos cardíacos rápidos, sarpullido, mareos y debilidad.

Estos hechos convergen en una narrativa más amplia: que las inyecciones de ARNm más nuevas y actualizadas pueden tener más que ver con mantener el aparato de implementación de vacunas, generar existencias y demanda, y mantener activas las líneas de comercialización de los reguladores farmacéuticos, que con un salto audaz en el impacto en la salud pública.

Para aquellos preocupados por el poder farmacéutico, los incentivos de ganancias, el bloqueo de la tecnología y los riesgos a largo plazo, mNEXSPIKE ofrece un terreno fértil para el escepticismo.

Fuente: The peoples voice

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow