Los permisos de conducir en Europa serán reemplazados y cambiados a un permiso de conducir digital,

Esto se almacenará en la Cartera de Identidad Digital de la UE.

Abril 13, 2025 - 11:32
 0  19
Los permisos de conducir en Europa serán reemplazados y cambiados a un permiso de conducir digital,

La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas destinadas a modernizar las normas sobre el permiso de conducir en toda la Unión Europea. De esta forma, el 19 de enero de 2033 se sustituirán todos los permisos de conducir en Europa y se pasará al permiso de conducir digital, que se almacenará en la Cartera de Identidad Digital de la UE. Se introducirán cambios importantes, incluido el derecho a conducir a partir de los 17 años, pero también una evaluación periódica para los conductores mayores.

La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas para modernizar la normativa sobre permisos de conducir en toda la Unión Europea. La seguridad vial es una preocupación fundamental y la nueva directiva introduce cambios para reducir la siniestralidad, mejorar los procesos administrativos y adaptarse a los avances tecnológicos. Estas actualizaciones afectarán a millones de conductores, desde principiantes hasta experimentados, a la vez que facilitarán el reconocimiento de permisos de conducir en toda la UE y en determinados terceros países.

Uno de los aspectos más innovadores de la nueva directiva es la introducción del permiso de conducir digital. Estos se almacenarán en la Cartera de Identidad Digital de la UE y se podrá acceder a ellos a través de dispositivos móviles, lo que facilitará la sustitución, renovación y transferencia de permisos entre Estados miembros. Después de un período de transición, los permisos digitales se convertirán en estándar, pero los permisos físicos seguirán estando disponibles a pedido, especialmente para quienes viajen fuera de la UE o prefieran un documento impreso.

Reducir la edad mínima legal para conducir a 17 años

Para mejorar la seguridad vial, la nueva directiva introduce un sistema de conducción supervisada para jóvenes de 17 años. Esta medida, ya probada con éxito en algunos países europeos, será ahora reconocida en toda la Unión. En determinadas condiciones, los jóvenes de 17 años también podrán conducir camiones, lo que contribuirá a reducir la escasez de conductores en el sector del transporte.

Los conductores serán evaluados periódicamente

Las estadísticas muestran que los conductores jóvenes e inexpertos están involucrados en un número desproporcionado de accidentes mortales. En este contexto, la Directiva introduce un periodo de prueba de dos años para los conductores noveles, durante el cual se aplicarán normas y sanciones más estrictas. Teniendo en cuenta que el 40% de los accidentes mortales involucran a conductores menores de 30 años, esta medida pretende reducir significativamente el número de víctimas.

Medidas para la transición hacia vehículos ecológicos

Para garantizar que los conductores se mantengan física y mentalmente aptos para conducir, las nuevas reglas exigen evaluaciones periódicas. Los titulares de permisos deberán completar una autoevaluación antes de obtener o renovar su permiso. Algunos Estados miembros también podrán introducir exámenes médicos adicionales, de acuerdo con la normativa nacional.

Con la creciente popularidad de los patinetes eléctricos, las bicicletas y otras soluciones de micromovilidad, la directiva impone nuevos requisitos para las pruebas de conducción. Se realizarán pruebas teóricas y prácticas para evaluar la capacidad de los conductores para identificar y gestionar los riesgos asociados a peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía.

A medida que la industria automotriz realiza la transición hacia vehículos de cero emisiones y sistemas avanzados de asistencia al conductor, las nuevas reglas requieren actualizaciones de los requisitos de licencia. Esto garantizará que los conductores estén preparados para operar vehículos equipados con tecnologías modernas, contribuyendo así a mejorar la seguridad vial.

Para fomentar la adopción de vehículos eléctricos y de combustibles alternativos, la directiva permite a los titulares de licencias de categoría B conducir vehículos más pesados, hasta 4,25 toneladas (en comparación con el límite anterior de 3,5 toneladas). Este cambio tiene en cuenta el peso adicional de las baterías y facilita el uso generalizado de vehículos limpios sin necesidad de un permiso de conducir de categoría superior.

En la actualidad, los permisos de conducir expedidos en la UE sobre la base de un permiso expedido por un tercer país no siempre se reconocen en todos los Estados miembros. La nueva directiva estandariza este proceso, permitiendo el reconocimiento europeo de licencias de terceros países seleccionados que cumplan con estándares de seguridad vial similares a los de la UE. La Comisión Europea, junto con los Estados miembros, decidirá qué países se beneficiarán de este reconocimiento.

Para los ciudadanos que viven en un país de la UE donde su lengua materna no está disponible para los exámenes de conducir, las nuevas reglas les permitirán obtener una licencia de conducir en su país de ciudadanía. Esta medida elimina las barreras lingüísticas y garantiza un acceso justo al proceso de obtención del permiso de conducir para todos los residentes de la UE.

Tras su adopción formal por el Parlamento Europeo y el Consejo, la Directiva entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. "Los Estados miembros dispondrán de un plazo de cuatro años para transponer estas regulaciones a la legislación nacional", afirma un comunicado de Protección del Consumidor.

Fuente: Yoga ezoteric

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow