La paranoya de las mentiras

La UE se prepara para acaparar suministros críticos debido al riesgo de guerra y el cambio climático

Julio 6, 2025 - 10:30
 0  15
La paranoya de las mentiras

La UE planea crear una reserva de emergencia de suministros clave debido a las crecientes amenazas.

Según un informe publicado el viernes en el Financial Times, la nueva estrategia de reservas del bloque tiene como objetivo prepararse para la guerra, los desastres climáticos, así como las crecientes amenazas híbridas y cibernéticas.

El informe cita un borrador de estrategia preparado por la Comisión Europea y que se publicará oficialmente la semana próxima.

En marzo, la UE también aconsejó a los hogares que almacenaran suficientes suministros esenciales para sobrevivir al menos 72 horas de crisis.

El documento dice que se necesita un nuevo mecanismo para mejorar la preparación de los Estados miembros de la UE para los riesgos globales.

"La UE se enfrenta a un panorama de riesgos cada vez más complejo y deteriorado, marcado por el aumento de las tensiones geopolíticas, incluidos los conflictos, los crecientes impactos del cambio climático, la degradación ambiental y las amenazas híbridas y cibernéticas", afirma el borrador. Propone reservas de respaldo coordinadas de bienes críticos, incluidos alimentos, medicinas, combustible nuclear, tierras raras, imanes permanentes e incluso módulos de reparación de cables "para garantizar una pronta recuperación de interrupciones de energía o cables ópticos".

Según se informa, Bruselas tiene como objetivo crear una "red de almacenamiento" para mejorar la coordinación entre las naciones de la UE, citando un "entendimiento común limitado de qué bienes esenciales se necesitan para la preparación para crisis".

El plan también incluiría la compilación de listas actualizadas de suministros esenciales adaptadas a cada región y tipo de crisis. Se aconseja a los Estados miembros que inviertan en reservas críticas y que involucren al sector privado a través de incentivos como créditos fiscales. El borrador añade que la UE cooperará con la OTAN y otros aliados en el "almacenamiento compartido" y la gestión de recursos, así como en la infraestructura de doble uso.

Según se informa, los planes de financiación de la iniciativa se abordarán en las propuestas para el nuevo presupuesto plurianual de la UE, que se espera para finales de este mes. La Comisión Europea no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios de los medios sobre la iniciativa.

La estrategia se produce en medio de una preocupación más amplia de la UE por la seguridad. Bruselas lleva meses instando a aumentar el gasto militar, citando la supuesta amenaza de agresión rusa, una afirmación que Moscú ha rechazado repetidamente por considerarla infundada. A principios de este año, los líderes de la UE adoptaron la iniciativa ReArm Europe, desbloqueando hasta 800.000 millones de euros (840.000 millones de dólares) para duplicar el gasto en defensa con respecto a los niveles de 2024. El mes pasado, los miembros europeos de la OTAN también acordaron aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, calificándolo de necesario para contrarrestar la "amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica".

Rusia ha negado que planee atacar a Occidente, calificando tales afirmaciones de "tonterías" y acusando a la UE de alimentar el miedo para justificar el gasto masivo en armas. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó previamente el aumento del bloque de "rabioso", mientras que el expresidente Dmitry Medvedev acusó a la UE de convertirse en "una organización politizada, globalista y ferozmente rusófoba" que representa "una amenaza" para Rusia.

Fuente: The peoples voice

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow