¡El Tribunal Constitucional permite y avala la vacunación forzada y obligatoria!

Esta sentencia sienta las bases para que, ante cualquier “epidemia” declarada, se considere constitucional imponer la vacunación obligatoria a la población en general.

Abril 22, 2023 - 10:24
 0  35
¡El Tribunal Constitucional permite y avala la vacunación forzada y obligatoria!

Se trata de un caso planteado como recurso de amparo frente a la vacunación forzada de una anciana, pero la decisión del Tribunal Constitucional español puede extrapolarse a cualquier caso similar y sienta las bases para que, ante cualquier “epidemia” declarada, se considere constitucional imponer la vacunación obligatoria a la población en general.

Frente al recuro de amparo planteado por el tutor legal y buen hijo de una anciana enferma de Alzheimer, contra una sentencia que obligaba a inocular a su madre con la llamada “vacuna del covid”, el Tribunal Constitucional español, teniendo como ponente al mismo que fue precisamente Ministro de Justicia con el actual gobierno durante 2020 y 2021 (es decir, el gobierno que decidió vacunar a la población, compró y administró ese fármaco), con un claro conflicto de intereses que justificaba de forma fragrante su recusación,  y que ahora – desde enero de este año – ha pasado a ser designado miembro del Tribunal Constitucional, pondera y reconoce que cualquier “vacuna” puede causar – dice la nota de prensa que se ha emitido –  “efectos secundarios adversos (no deseados) que, aunque sean estadísticamente minoritarios, determinan un riesgo potencial para la salud”, sin embargo, señala el Tribunal que “la vacunación puede perseguir finalidades legítimas idóneas para justificar, en un contexto determinado, la restricción del derecho fundamental a la integridad personal”.  El hijo recurrente pidió la recusación del ponente, pero no se aceptó la recusación.

Es el viejo lema filosófico de “el fin justifica los medios”, siendo un medio (la llamada “vacuna”), que se reconoce que puede causar efectos graves para la salud, como se ha comprobado con los casos reportados, extraordinariamente altos, de efectos secundarios en esta llamada “vacuna del covid”, incluso con resultado de muerte y que se considera que pueden ser solo un 10% de los casos reales de efectos adversos producidos por ese fármaco. 

Sin embargo, lo que nos dice esta nota de prensa emitida, es que, no importa y se asumen esos efectos adversos, ya que el pretendido fin se considera más importante, la protección de la llamada “salud colectiva” o la pretendida “inmunización” de la población, que, además, se ha demostrado totalmente falsa, ya que el fármaco administrado como “vacuna” tiene de “vacuna” solo ese nombre, pues que no evita el contagio ni inmuniza al sujeto receptor


En cualquier caso, una sociedad en la que “el fin justifica los medios” es una sociedad en la que el estado de derecho y la seguridad jurídica brilla por su ausencia. Es una sociedad que recuerda más a estados totalitarios de índole nazi o comunista que a una sociedad democrática. Los ángeles caídos que inspiraron los campos de concentración, la esterilización forzosa y la vacunación forzosa de las poblaciones alemanas, judías o cristinas, o de los ciudadanos homosexuales, en la Alemania nazi o en la Rusia de Stalin, deben estar hoy contentos ante esta decisión.


Y..¿qué será lo próximo? ¿los niños, sobre los que ya dijeron que no son de los padres sino del estado? Comienzan por los más débiles e inocentes, los ancianos, los niños, los que no pueden defenderse

Nuestra solidaridad y cariño esta con ese hijo luchador y bueno que ha tratado de decidir y de defender lo que considera mejor para su madre.  Hoy esa madre es madre de todos nosotros y compartimos con su hijo su dolor y amargura.

Nuestra oración esta con él y con todos los que tendremos que soportar las consecuencias de esta decisión aberrante.

Denunciamos este sistema corrupto en el que decide sobre la legalidad o constitucionalidad de un acto, el mismo que ha dictado y ejecutado el propio acto, ya que las decisiones del gobierno son colegiadas y solidarias, y porque lo denunciamos, no asumimos la responsabilidad gravísima que de tal modo de proceder se deriva. La justicia existe, puede que no aquí y ahora, pero existe y a todos alcanza

Dejamos la nota de prensa emitida por el Tribunal Constitucional español y un link al currículum en Wikipedia del que ha sido ponente de esta decisión, D. Juan Carlos Campo Moreno, Magistrado del Tribunal Constitucional español desde el 9 de enero de 2023 y Ministro de Justicia del Gobierno de España entre 2020 y 2021.

https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Campo

Fuente: Ejercito remanente

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow