El impuesto verde sobre los artículos para el hogar

Junio 19, 2023 - 11:26
 0  47
El impuesto verde sobre los artículos para el hogar

El método tradicional de la Unión Europea para reducir la contaminación de la industria era el mercado de derechos de emisión de CO2, en el que cada tonelada emitida tenía un precio que la empresa debía pagar, o podía vender si contaminaba menos. Para evitar que las industrias europeas perdieran competitividad respecto a las del exterior, la UE comenzó a dar derechos gratuitos a las más afectadas, pero esa solución generó otro riesgo: que esas empresas se esforzaran menos en descarbonizar.

Como reacción, en octubre comenzará a funcionar el Mecanismo de Ajuste en Frontera al Carbono, un impuesto a los productos importados que generan más emisiones, como cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. Esto supondrá un incremento de costes de 4.600 millones sobre todo para sectores como la industria automovilística, maquinaria, metalurgia o plástico; y de 100 euros anuales más de media para las familias, 260 euros para las más pudientes, que usan más transporte, y 30 euros para las más humildes, según un estudio de Esade EcPol.

La factura ‘verde’ por contaminar: los españoles pagarán hasta 268 euros extra al año


Un nuevo impuesto de la UE para gravar las emisiones cargará 100 a las familias y más de 1.500 millones a la industria.

La tasa entrará en vigor el 1 de octubre y recaerá sobre las importaciones de cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. Este nuevo tributo viene a corregir los efectos indeseados de los derechos de emisión de CO2 gratuitos.

el coste se arrastra por la cadena hasta llegar al producto final, lo que impacta en el bolsillo de las familias y en los costes de producción de las empresas. "El gasto de los hogares aumentaría alrededor de 100 euros al año", explica Collado, Natalia Collado, economista en EsadeEcPol.

En la industria, sin embargo, las consecuencias pueden llegar a ser mayores, especialmente entre las que dependen mucho de estos materiales: los productos finales experimentan incrementos inferiores al 7% o el 8%, pero en maquinaria agrícola e industrial podrían superar el 20%.

Los sectores más expuestos a mercados internacionales, los que tienen un mayor porcentaje de exportaciones sobre producción, son los que pueden perder cierta competitividad", detalla Collado.

La Unión Europea gravará los productos importados en función de sus emisiones. Los hogares españoles con menor poder adquisitivo lo sufrirán, principalmente, en #alimentos consumidos en el hogar. Los más pudientes verán el impacto de esta 'tasa verde' en los gastos asociados al #transporte. Datos de Esade en Vozpópuli. https://lnkd.in/dXv_wWAg

 Tenemos nuevo e importante impuesto verde en la UE, y no estamos hablando lo suficiente de él. Tratamos de estimar su impacto en industrias y hogares gracias a este excelente y relevante trabajo de Natalia Collado Van-Baumberghen, Pedro Linares y Ángel Martínez Jorge, con el inestimable apoyo en el análisis de los datos de Ramón Pacheco Murillo. ????

El CBAM revolucionará a la industria por temas de cambio climático

¿el qué? ¿Cómo se come? ¿Por qué un acrónimo más…?

#CBAM significa Carbon Border Adjustment Mechanism o el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono según la traducción para España del parlamento europeo. Para no leer la regulación de 60 hojas, se resume en que los productos listados (documento 2 del acuerdo con códigos arancelarios) al ingresar a la Unión Europea (UE) tendrán que pagar un impuesto al carbono.

El impuesto al carbono será (a grandes rasgos) la diferencia de lo que cuesta el pago de los bonos de carbono (ETS) en la UE (lo que hubiera costado en casto carbono producirlo en UE), menos lo que pagó de impuesto en el país de origen (por ejemplo, el sistema de comercio de emisiones de México… que por cierto sigue parado).

Los productos en general incluyen la industria del cemento (clinker, portland, otros), electricidad, fertilizantes (HNO3, NH4, otros), acero (tubos, hojas, rieles de tren, conexiones de tubo o tubería, estructuras, tanques, etc.) aluminio (placas, rollos, tubos y tubería y sus conexiones, etc.) e hidrogeno. La realidad es que son bastante pocos los productos listados, aún.

De acuerdo con datos de cámaras especializadas (OEC, CANACEO) México exporta cemento y acero, pero a EUA no a la UE. Sin embargo, la exportación de aluminio si incluye Europa (España con 13%). Los datos para fertilizante son más difíciles de localizar dadas las fracciones arancelarias específicas.

Este es el primer “impuesto global” de carbono. Especialistas en comercio internacional indican que se cumplen las reglas de la OMC, pero se espera existan disputas acerca del tema.

Ahora, ¿cómo impacta mi industria si estoy en México?
La realidad es que directamente solo impacta si estas en los sectores listados, y exportas a la UE (la minoría). Sin embargo, la industria completa (por ejemplo la automotriz) empezará a pedir que recolectes datos relevantes de tus productos.

Datos relevantes incluirán las declaraciones ambientales de producto o EPD, LCA, plana donde se produjo, emisiones embebidas, entre otros. Considerando el Anexo V del CBAM  las verificaciones de datos deberán de incluir visita a sitio, reporte de emisiones directas, flujos energéticos por producto, en el caso de productos complejos (según la definición) sus precursores, entre otros.

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar… por las tuyas a remojar.
¿Estas en camino para una transición al net zero? ¿Al menos para una contabilidad de alcance 1 y 2, quizás 3? ¿EPD y LCA esta en tu presupuesto anual?

El Council of the European Union acaba de adoptar este pasado 25 de abril cinco leyes que permitirán a la UE reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los principales sectores de la economía. Son las siguientes:

Revisión de la Directiva del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (#EUETS) de la UE: https://lnkd.in/d4Cx4zJf
Modificación del Reglamento sobre el transporte #marítimo para su incorporación al régimen para el comercio de derechos de emisión: https://lnkd.in/dNHGRB9A
Revisión de la Directiva relativa a la contribución de la #aviación al objetivo de la Unión de reducir las emisiones en el conjunto de la economía: https://lnkd.in/dVu2cYwa
Reglamento por el que se establece un Fondo Social para el Clima: https://lnkd.in/dRaqfgfY
Reglamento por el que se establece un mecanismo de ajuste en frontera de las emisiones de carbono: https://lnkd.in/dS9endJj

Estas leyes forman parte del paquete #Fitfor55, que establece las políticas de la UE en consonancia con su compromiso de reducir sus #emisiones netas de gases de efecto invernadero (#GEIs) en al menos un 55 % para 2030 en comparación con los niveles de 1990 y de lograr la #neutralidad climática en 2050.

Las leyes serán firmadas ahora por el Consejo y el Parlamento Europeo y publicadas en el Diario Oficial de la UE antes de entrar en vigor. Sin lugar a dudas, una buena noticia y un buen paso en la dirección correcta
????????????????????????

Fuente: Linkedin

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow