Crisis energética en Europa - Explicación

Septiembre 26, 2022 - 13:41
 0  26
Crisis energética en Europa - Explicación
  • En respuesta a que Rusia restrinja o corte severamente el suministro de gas, los gobiernos de la UE tomarán medidas drásticas en los próximos meses. Alemania anunció recientemente que mantendría dos de las plantas nucleares que estaba cerrando como copias de seguridad, por si acaso. Los líderes de la UE volverán a los votantes y describirán el increíble trabajo que hicieron sin mencionar que fueron los que tomaron las decisiones que pusieron a sus países en esta crisis en primer lugar.
  • Toda la crisis actual era evitable si la UE hubiera desarrollado un plan racional en lugar de uno basado en una ensoñación, sin importar cuán atractivo fuera.
  • Estados Unidos necesita urgentemente examinar lo que está sucediendo en Europa y desarrollar un plan racional de transición energética. Cualquier solución a largo plazo debe incluir estrategias para una producción de energía confiable, energía sostenible asequible y una red eléctrica masivamente fortalecida.
  • El plan de Europa se basó en la esperanza de que los consumidores aceptaran precios más altos, que Rusia y Putin fueran confiables y que la tecnología de almacenamiento de baterías fuera lo suficientemente robusta como para cubrir los tiempos en que "el viento no sopla y el sol no brilla".
  • Esta estrategia, tristemente siempre condenada al fracaso, proporciona una historia de advertencia para las "soluciones" basadas únicamente en la esperanza.
  • Estados Unidos no debería repetir los mismos errores que la UE al continuar por un camino que reduce la producción nacional de combustibles fósiles, prohíbe los vehículos a gasolina e ignora que la capacidad de generación de energía y la infraestructura energética no están en su lugar para lograr una agenda verde poco realista y desafortunadamente insostenible.

Europa se enfrenta a una creciente crisis energética. Las personas y las industrias están siendo golpeadas por el aumento de los costos de la energía. El 31 de agosto, Rusia cerró el gasoducto Nord Stream 1 a Alemania durante lo que inicialmente se suponía que serían 72 horas, pero seguido de un anuncio de "dificultades técnicas" que impedirían una reanudación. El gigante energético ruso Gazprom también anunció que los suministros de gas natural a la compañía energética francesa Engie SA se reducirían de inmediato. Estas acciones han creado una incertidumbre significativa y la amenaza de precios de la energía mucho más altos en Europa a medida que se acerca la fría temporada de invierno.

En los Países Bajos el mes pasado, tuve la oportunidad de discutir los crecientes costos de la energía. Las facturas mensuales de servicios públicos de 400 a 600 euros no son inusuales. Una compañía dijo que estaba gastando cuatro veces la cantidad en gas natural que hace un año. La compañía indicó que debido a estos mayores costos, estaría recortando su producción en un 50% este invierno. La mayoría de los países de la Unión Europea están experimentando un aumento de ocho veces en los precios de la energía.

Tanto Alemania como los Países Bajos han estado viendo picos extremos en los precios de la energía. Los precios de Alemania subieron a 1.050 euros por megavatio hora (MWh) antes de caer a 610 euros en agosto. El año pasado, el coste aproximado fue de solo 85 euros por MWh.

Esta dramática inflación en los costos de la energía está dando lugar a acciones predecibles con resultados impredecibles. Los holandeses han informado de la destrucción de la demanda. Esto significa que cuando el precio de un producto aumenta, la demanda del mismo disminuye. Lo que estamos viendo en Europa es una disminución significativa de la demanda de energía debido a los enormes aumentos de precios. Un ejemplo es el negocio que reducirá la producción en un 50% porque los costos de energía han aumentado significativamente los costos de su producto final, lo que resulta en un recorte del 50% en la demanda de su producto.

Los holandeses utilizaron un 25% menos de gas natural en los primeros seis meses de 2022 que en el período comparable de 2021, principalmente debido a las respuestas de los clientes a los precios más altos y, afortunadamente, a temperaturas algo más suaves de lo esperado.

La UE ya ha pedido a los Estados miembros que reduzcan el uso de energía en un 15% este invierno. Cuando se trata de los suministros de gas ruso, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió a Europa que se prepare para la "peor situación". Mientras tanto, la compañía energética noruega Equinor estima que las compañías eléctricas europeas necesitarán encontrar 1,5 billones de euros para cubrir los costos de las llamadas de margen relacionadas con el aumento de los precios de la energía. Europa y Occidente parecen estar en un invierno duro y caro.

Como era de esperar, los líderes gubernamentales de la UE creen que la UE y sus estados miembros "deben actuar". Varios países ya han implementado unilateralmente medidas, desde la imposición de límites de precios hasta dádivas directas del gobierno para hacer frente a los costos inmediatos de la crisis. A nivel de la UE, ahora parece haber un consenso en el sentido de que toda la estructura del mercado de la energía debe rediseñarse y rápidamente. Parecen estar esperando que esto pueda completarse a principios de 2023, pero ninguna de estas acciones está sentando las bases para una solución energética viable a largo plazo.

La realidad, sin embargo, es que esta situación no se desarrolló de la noche a la mañana y no se solucionará de la noche a la mañana. A pesar de que los políticos europeos culpan de todo esto al presidente ruso Vladimir Putin y a la invasión rusa de Ucrania, las causas fundamentales son más profundas. La UE se comprometió con la sostenibilidad y la llamada energía verde hace años. Según los informes, Alemania, Austria, Italia y los Países Bajos están volviendo a las plantas de carbón para ahorrar en el uso de gas natural. Los expertos en Alemania dicen que el gobierno de coalición está "tratando de ganar tiempo con el carbón para que pueda encontrar una solución más sostenible a largo plazo".

En enero, Alemania cerró la mitad de sus seis centrales nucleares restantes a pesar del aumento de los costos de la energía. Los elevados objetivos climáticos sostenibles de Alemania no incluían planes sobre cómo reemplazar la energía que proporcionaban sus centrales nucleares seguras, limpias y confiables.

Instead, to achieve its climate utopia, Germany decided that it would become more dependent on Russian gas, that consumers willingly would pay higher prices, and that it could turn to power from far less reliable wind and solar energy. This fantasy became the model across the EU, and the EU has no one else to blame for the results.

The frustrating outcome is that businesses, families and individuals will be forced to shoulder the burden caused by unwise policy decisions by their leaders. As one Dutch farmer said, their governments are run by a bunch of bureaucrats who sit in chairs and have no real-world experience. It might be worth adding they also have no accountability.

In response to Russia severely restricting or cutting off gas supplies, EU governments will take dramatic actions over the coming months. Germany recently announced it would keep two of the nuclear plants it was shuttering as backups, just in case. EU leaders will then go back to the voters and describe the amazing job they did while failing to mention they were the ones who made the decisions that put their countries in this crisis in the first place.

The entire current crisis was avoidable if the EU had developed a rational plan instead of one based on a daydream, no matter how enticing.

The U.S. needs urgently to examine what is happening in Europe and develop a rational energy transition plan. Any long-term solution must include strategies for reliable power production, sustainable energy and a massively strengthened electrical grid.

Europe’s plan was built on the hope that consumers would accept higher prices, that Russia and Putin would be reliable, and that battery storage technology would be robust enough to cover the times when “the wind doesn’t blow and the sun doesn’t shine.”

Esta estrategia, tristemente siempre condenada al fracaso, proporciona una historia de advertencia para las "soluciones" basadas únicamente en la esperanza.

Estados Unidos no debería repetir los mismos errores que la UE al continuar por un camino que reduce la producción nacional de combustibles fósiles, prohíbe los vehículos a gasolina e ignora que la capacidad de generación de energía y la infraestructura energética no están en su lugar para lograr una agenda verde poco realista y desafortunadamente insostenible.

Fuente: Natural News y Gates Institute

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow