Control total en Europa: nos supervisarán en cada paso
Europa está entrando en una nueva era digital

La Unión Europea entró oficialmente, a partir del 19 de mayo de 2025, en una nueva etapa de su evolución digital en el ámbito de la seguridad. Se ha lanzado el Sistema Común de Coincidencia Biométrica (sBMS), una herramienta de última generación que redefinirá cómo se verifican las identidades en la frontera y se gestionan las solicitudes de migración, visas y asilo.
La Unión Europea lanzó oficialmente, el 19 de mayo de 2025, el sistema común de correspondencia biométrica (sBMS), que integra reconocimiento facial y huellas dactilares para un control fronterizo y migratorio más eficiente, informa capital.ro .
sBMS es implementado por la agencia eu-LISA y es el primer elemento de la nueva arquitectura de interoperabilidad digital de la UE.
Biometría: la clave para una verificación sin errores
Con una enorme capacidad de procesamiento –más de 400 millones de plantillas biométricas–, sBMS integra, por primera vez a nivel de la Unión, datos de huellas dactilares y reconocimiento facial en un único mecanismo de búsqueda avanzada.
La tecnología detrás del sBMS permite a las autoridades nacionales de los 27 Estados miembros cooperar sin problemas en el proceso de identificación de personas que cruzan las fronteras exteriores de la UE, desde la identificación de inmigrantes indocumentados hasta la detección de intentos de fraude a través de múltiples identidades.
Al mismo tiempo, el sBMS desempeñará un papel en la conexión de los distintos sistemas de control europeos, como el Sistema de Información de Visados (VIS) y el Sistema de Entradas y Salidas (EES), proporcionando un seguimiento completo de las personas que entran y salen de la UE.
El lanzamiento de este sistema representa sólo la primera pieza de un rompecabezas de control de la UE mucho más complejo, según el cual todas las bases de datos en el ámbito de la justicia y los asuntos de interior funcionarán según el mismo sistema.
Fuente: Capital
¿Cuál es tu reacción?






