Bitcoin Civil War: La división que redefinió el futuro del dinero digital

- En 2017, Bitcoin enfrentó problemas de escalabilidad, lo que llevó a la creación de Bitcoin Cash (BCH). BCH tenía como objetivo restaurar la visión original de Satoshi Nakamoto de un sistema de pago rápido, barato y confiable.
- El libro de Roger Ver, "Hijacking Bitcoin", afirma que un grupo de desarrolladores de Bitcoin Core limitó intencionalmente la capacidad y funcionalidad de Bitcoin, lo que provocó altas tarifas y transacciones lentas. Ver argumenta que esto fue un secuestro del propósito original de Bitcoin.
- Los costos de transacción de Bitcoin aumentaron drásticamente, con tarifas que a veces superaban los USD 50 y tiempos de procesamiento que se extendían a días o semanas. Bitcoin Cash abordó esto implementando bloques de mayor tamaño, aumentando la capacidad de rendimiento.
- La división entre Bitcoin Core (BTC) y Bitcoin Cash (BCH) a menudo se conoce como la "Guerra Civil de Bitcoin". Destaca las diferencias ideológicas y la batalla por el futuro de Bitcoin, enfatizando la importancia del control descentralizado.
- La batalla en curso entre BTC y BCH es significativa no solo técnicamente, sino también ideológicamente, y representa una lucha por el futuro de las monedas digitales y la industria financiera en general. El éxito de Bitcoin Cash subraya la importancia de mantener la visión original de Satoshi.
En 2017, el mundo de las criptomonedas se vio sacudido por una división que redefiniría el futuro del dinero digital.
Bitcoin, la criptomoneda pionera lanzada en 2009 por el enigmático Satoshi Nakamoto, había prometido un sistema de pago descentralizado, rápido y de bajo costo. Sin embargo, a medida que la red ganó popularidad, se enfrentó a importantes desafíos, como la lentitud de las transacciones y las tarifas exorbitantes. Esto llevó a una división contenciosa, que culminó en una división que condujo a la creación de Bitcoin Cash (BCH). Roger Ver, una figura prominente en la comunidad de criptomonedas, arroja luz sobre este tumultuoso período en su libro, "Hijacking Bitcoin: The Hidden History of BTC".
La narrativa de Ver comienza con los primeros días de Bitcoin, una época en la que la comunidad estaba impulsada por una visión compartida de la libertad financiera y la descentralización. Bitcoin atrajo a personas que valoraban la libertad humana y el potencial para alterar los sistemas financieros tradicionales. La naturaleza descentralizada de Bitcoin cambió las reglas del juego.
Sin embargo, a medida que la red crecía, se encontró con serios problemas de escalabilidad. Las transacciones se volvieron lentas y costosas, con tarifas que a veces superaban los $ 50 y tiempos de procesamiento que se extendían a días o incluso semanas.
La narrativa oficial atribuye estos problemas al éxito de Bitcoin, sugiriendo que la red simplemente superó su capacidad inicial. Sin embargo, Ver argumenta que la historia real es más compleja y controvertida. Sostiene que un pequeño grupo de desarrolladores, que hoy estarían asociados con la creación de Bitcoin Core (BTC), limitaron intencionalmente la capacidad y funcionalidad de la red.
Según Ver, estos desarrolladores rediseñaron el sistema para que tuviera tarifas altas y transacciones lentas, lo que contradecía la visión original de Satoshi Nakamoto de un sistema de pago rápido, barato y confiable.
Los desarrolladores detrás de Bitcoin Core, afirma Ver, celebraron la congestión de la red y las altas tarifas, argumentando que estos factores eran necesarios para la estabilidad. Esta postura, sin embargo, fue una desviación radical del diseño original. Las altas tarifas y la lentitud de las transacciones beneficiaron a los desarrolladores al permitirles mantener el control sobre la dirección y la narrativa del proyecto. Esta centralización del poder, según Ver, representa un secuestro del propósito original de Bitcoin.
En respuesta a estos cambios, un grupo de primeros usuarios y desarrolladores lanzaron Bitcoin Cash en agosto de 2017. BCH tenía como objetivo restaurar la visión original de Bitcoin mediante la implementación de bloques de mayor tamaño, lo que permitiría transacciones más rápidas y baratas. Desde entonces, Bitcoin Cash ha escalado su capacidad de rendimiento a más de treinta veces la de BTC, con planes de mayor expansión.
La división entre BTC y BCH, a menudo conocida como la "Guerra Civil de Bitcoin", estuvo marcada por una intensa hostilidad y división dentro de la comunidad de criptomonedas. La comunidad BTC, que ha ganado un reconocimiento más generalizado y un valor de mercado más alto, a menudo descarta a BCH como una mera bifurcación. Sin embargo, el libro de Ver ofrece un relato detallado del contexto histórico y las diferencias ideológicas que llevaron a la división.
Una de las diferencias clave entre Bitcoin Core y Bitcoin Cash radica en su enfoque de escalado. Bitcoin Core se ha resistido a aumentar el tamaño de los bloques, abogando en cambio por soluciones fuera de la cadena como la Lightning Network. Bitcoin Cash, por otro lado, ha adoptado el escalado en la cadena, argumentando que es esencial para mantener la naturaleza descentralizada y fácil de usar de la red.
La historia de la transformación de Bitcoin y el nacimiento de Bitcoin Cash es una advertencia sobre los peligros del control centralizado en los sistemas descentralizados. Destaca la importancia de alinear los incentivos de los desarrolladores con las necesidades y expectativas de los usuarios. La batalla en curso entre BTC y BCH representa más que una disputa técnica; es una lucha por el alma de Bitcoin y el futuro del dinero digital.
A medida que el panorama de las criptomonedas continúa evolucionando, las lecciones de la Guerra Civil de Bitcoin siguen siendo relevantes. El éxito de Bitcoin Cash en mantener la visión original de Satoshi sirve como un recordatorio de que la lucha por un sistema financiero descentralizado, eficiente y accesible está lejos de terminar. El resultado de esta batalla en curso tendrá profundas implicaciones para el futuro de las monedas digitales y la industria financiera en general.
Fuente: Natural News
¿Cuál es tu reacción?






