Alemania está preparando cucarachas para la guerra

Alemania está cambiando silenciosamente el futuro de la guerra, con cucarachas cyborg, drones de IA y submarinos autónomos. A medida que Europa redefine la defensa, ¿es este giro audaz un golpe de genio estratégico o un paso demasiado lejos?

Julio 26, 2025 - 09:26
 0  15
Alemania está preparando cucarachas para la guerra

Creando cucarachas cyborg y flotas enteras comandadas por IA, Alemania se está preparando silenciosamente para un tipo de guerra muy diferente. Después de años, tal vez incluso décadas, de pasar a un segundo plano en los círculos de defensa globales, Berlín ahora parece estar moviéndose rápidamente. Sin fanfarrias ni hinchas de pecho políticas, Alemania se está asociando con poderosas empresas emergentes, respaldadas por fondos de precisión, para vigilar atentamente las amenazas futuras. Es una corrección de rumbo alimentada en parte por la necesidad, y tal vez también por un poco de frustración.

Desde que la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania trastocó la seguridad europea a principios de esta década, Alemania parece haber despertado. Y en lugar de simplemente copiar el libro de jugadas de la OTAN o confiar en el poder duro estadounidense, ha estado creando algo propio: equipo militar algorítmico autónomo e incluso insectos cyborg preparados para la guerra.

Eso no es una metáfora. Realmente están construyendo espías de cucarachas.

Nueva lógica de defensa: más pequeño, más inteligente, superviviente

Alemania no solo está aumentando su presupuesto de defensa, sino que está remodelando toda la arquitectura. Los números son audaces, con un plan para aumentar el gasto a 162 mil millones de euros por año para 2029, ese es un objetivo para triplicar el gasto actual en los próximos cuatro años. Sin embargo, lo que es más revelador es a dónde va el dinero. En lugar de los habituales contratos de adquisición inflados para tanques, aviones y otro hardware tradicional, Berlín está trabajando con empresas emergentes inteligentes y delgadas con ideas que suenan más a Silicon Valley que a Bundeswehr.

Un ejemplo es Helsing SE, con sede en Múnich. Esta empresa de defensa de IA ha obtenido más de 1.300 millones de euros en financiación y ya tiene una valoración de 12.000 millones de euros. En lugar de construir las bombas, crean el software que les dice a las bombas qué hacer. Sus sistemas de vuelo de IA ya han volado aviones de combate en pruebas de combate, y han desarrollado redes de campo de batalla que combinan imágenes satelitales, transmisiones de drones y datos a nivel del suelo en una vista en tiempo real. El plan es crear un mapa de guerra basado en la nube para los comandantes, que brinde una vista panorámica completa de la situación junto con información en vivo.

Otra empresa es Swarm Biotactics. Esta empresa convierte cucarachas reales y vivas en herramientas de vigilancia. Equipados con sensores, implantes neuronales y cámaras, los insectos se arrastran a través de los complejos enemigos, escombros, edificios, tuberías de alcantarillado y en cualquier lugar intermedio, transmitiendo imágenes al cuartel general. ¿Horripilante? Sí. ¿Útil? Innegablemente.

Lo que realmente están construyendo

Esto es lo que podemos esperar ver en el campo de batalla en los próximos años.

Biotácticas de enjambre y sus cucarachas armadas:

  • Sistema de bio-robot: cucarachas vivas equipadas con "mochilas en miniatura" que contienen microcámaras, sensores, hardware de estimulación neuronal y módulos de comunicaciones encriptados
  • Control y autonomía: Los pulsos eléctricos dirigen insectos individuales; Los protocolos de enjambre permiten la inteligencia colectiva y la retransmisión de datos desde entornos hostiles
  • Perfil de la misión: Vigilancia encubierta en áreas cerradas o de alto riesgo (por ejemplo, edificios, búnkeres), que proporciona video/datos en tiempo real a los operadores.

Análisis automatizado de aeronaves, submarinos y en tiempo real de Helsing SE:

  • Drones de munición merodeadores HF-1 / HX-2 con alas de cuatro helicópteros. Guiado por IA (sin GPS), capacidad de ataque de corto alcance, resistente a interferencias, integrado en una red de comando Altra para apuntar sincronizado
  • SG-1 Fathom: dron submarino autónomo (2 m de largo, 90 días de duración, sistema de detección acústica de IA "Lura")
  • Altra: un biosistema de IA en el campo de batalla que fusiona fuentes ISR (inteligencia, vigilancia, reconocimiento) para coordinar ataques.
  • Centauro: piloto de vuelo de IA probado en Saab Gripen E en junio de 2025, pionero en pruebas de combates aéreos autónomos
  • Cirra: IA de guerra electrónica integrada con Eurofighter ECR para el análisis de amenazas en tiempo real

Mucho en juego, no solo alta tecnología

Esto no es tecnología por el bien de la tecnología. Alemania está apostando a que en el conflicto de mañana, el hardware tradicional no será suficiente. Los satélites pueden estar atascados. El GPS puede ser falsificado. Los drones pueden ser derribados. ¿Pero una flota de bibiobacterias vivas y de baja tecnología, que también están naturalmente programadas para sobrevivir a casi cualquier cosa? Bueno, esos son mucho más difíciles de detener.

Por impresionante y surrealista que sea la tecnología en sí, el cambio de Alemania en realidad revela un cambio de mentalidad. Durante décadas, Berlín ha parecido vacilar en abrazar el poder militar. Pero ahora hay una ventaja en su postura. Una resolución tranquila y la sensación de que el mundo no va a detenerse y esperar a que Europa se resuelva. Parece que Berlín ha dejado de disculparse y ha comenzado a adaptarse.

Un campo de batalla futuro que no lo parece

Imagina que todo esto se junta. Imagínese un equipo de la OTAN aislado detrás de las líneas enemigas sin GPS ni comunicaciones. Llega el enjambre de cucarachas equipadas, que se filtran en una estructura cercana, alimentando video encriptado al centro de operaciones de IA. Un submarino autónomo rastrea embarcaciones enemigas a 100 km de distancia, silencioso y no tripulado, y drones controlados por IA esperan órdenes para atacar. Todo lo cual se ha coordinado sin microgestión humana.

Deja de ser una guerra librada por soldados. Se convierte en una guerra dirigida por sistemas. Puede que eso no le sienta bien a todos, pero ciertamente parece ser hacia donde nos dirigimos.

Algunos lo llamarán distópico. Otros dirán que está atrasado.

Pensamiento final

Los días de tratar de construir el ejército más grande parecen haber terminado. Ahora se trata de construir el más inteligente. Si ve las recientes revelaciones de Alemania como un genio estratégico o un salto preocupante hacia la guerra dirigida por máquinas puede depender de su postura política. Pero una cosa está clara: la era de la defensa de software está sobre nosotros, y ya no es hipotética. Literalmente se está arrastrando por las grietas, reescribiendo silenciosamente las reglas.

Únase a la conversación

¿Es el pivote militar de Alemania un seto inteligente, o un paso peligroso demasiado lejos? ¿Los biodrones te hacen sentir más seguro o un poco mareado?

El futuro de la guerra no está esperando permiso, y tampoco debería hacerlo el debate. Agregue sus pensamientos a continuación.

Fuente: The expose news

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow