RFK Jr. expone la mayor estafa farmacéutica de la historia

El 2 de enero de 2025, cuando Robert F. Kennedy Jr. comienza su mandato como Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) bajo la administración del presidente Trump, las líneas de batalla se trazan contra un complejo farmacéutico-industrial que ha operado con impunidad durante décadas. Este nombramiento es una declaración de guerra contra la corrupción arraigada que se ha infiltrado en los sistemas de salud pública en todos los niveles.
El nombramiento de Kennedy se produce tras las explosivas revelaciones de 2024 que expusieron la profundidad de la corrupción entre las corporaciones farmacéuticas, las agencias gubernamentales y las agendas globalistas. Estas verdades, aunque ahora un poco más antiguas, continúan reverberando a medida que surgen nuevas conexiones y esquemas más profundos. Con Kennedy al mando, la lucha para desmantelar este imperio del engaño adquiere un impulso sin precedentes.
RFK Jr.: Arruinando los temores de la industria farmacéutica
La cruzada de décadas de Kennedy contra la corrupción en la salud pública ya lo ha convertido en una figura decorativa de la resistencia contra la toma de poder por parte de las grandes farmacéuticas. Su incesante búsqueda de transparencia y rendición de cuentas le granjeó enemigos entre la élite, pero también impulsó a millones de personas cansadas de que las corporaciones y sus facilitadores gubernamentales les mintieran.
Las primeras prioridades de Kennedy en el HHS incluyen auditorías de la FDA, los CDC y los NIH, agencias acusadas durante mucho tiempo de ser peones de los intereses farmacéuticos. Las auditorías, dicen los conocedores, apuntan a revelar cómo estas agencias apresuraron la aprobación de medicamentos peligrosos, suprimieron alternativas que salvan vidas y trabajaron mano a mano con las compañías farmacéuticas para sofocar la disidencia.
Ampliación de la herencia del control TMAP
El Proyecto de Algoritmo de Medicamentos de Texas ( TMAP ), expuesto por primera vez por el denunciante Allen Jones en 2012, sigue siendo un punto focal de las investigaciones de Kennedy. Las revelaciones de 2024 confirmaron aún más el siniestro propósito de TMAP: no era solo un programa de gestión de tratamientos de salud mental; era un marco experimental para el control social.
Los documentos filtrados en 2024 revelaron cómo los llamados medicamentos de cumplimiento de TMAP, en particular antipsicóticos como Risperdal , no se utilizaron por razones terapéuticas sino para calmar a las poblaciones vulnerables. Los niños de crianza, los residentes de hogares de ancianos y las personas encarceladas fueron sometidos a estos regímenes, a menudo sin su consentimiento. Nuevas pruebas sugieren que TMAP no se limitó a Texas o incluso a Estados Unidos, sino que fue un prototipo de un programa global. Los memorandos internos descubiertos a finales de 2024 detallan planes para expandir cuadros similares a Europa, Asia y América del Sur con el mismo objetivo: utilizar programas de salud mental para hacer cumplir el cumplimiento y reprimir la disidencia.
La agenda globalista: nuevas conexiones reveladas
Investigaciones adicionales vincularon a TMAP con el Foro Económico Mundial (WEF) y otras organizaciones globalistas. Reuniones de alto nivel entre ejecutivos farmacéuticos, líderes del FEM y tomadores de decisiones internacionales discutieron la integración de estos medicamentos de cumplimiento en iniciativas globales de salud pública. El objetivo era terriblemente claro: crear una población mundial dócil y manejable bajo la apariencia de atención de salud mental.
El equipo de Kennedy descubrió transacciones financieras detalladas que mostraban cómo estas entidades canalizaron a millones de personas hacia programas que priorizaban el cumplimiento masivo sobre los resultados de salud reales. Estas revelaciones dejan claro que la industria farmacéutica no sólo perseguía ganancias, sino que estaba construyendo un marco para el control global.
El implacable contraataque de las grandes farmacéuticas
Los gigantes farmacéuticos no se toman a la ligera el ascenso de Kennedy. Desde su nombramiento, han intensificado una campaña implacable para desacreditarlo. Las tácticas incluyen inundar los medios de comunicación con artículos impactantes, financiar "verificadores de datos independientes" para atacar su credibilidad e incluso presionar al Congreso para socavar sus políticas antes de que entren en vigor. Las mismas corporaciones están utilizando el mismo manual que utilizaron para silenciar a Allen Jones en 2012, pero esta vez, su oponente es mucho más formidable. La posición de Kennedy como secretario del HHS le da un acceso sin precedentes al funcionamiento interno del sistema, y no pierde el tiempo exponiendo la corrupción en su núcleo.
La Guerra de las Sombras: La Resistencia del Estado Profundo
El ascenso de Kennedy no sólo alarmó a las grandes farmacéuticas, sino que también sacudió al Estado profundo. Los conocedores informan que facciones dentro de las agencias de inteligencia están trabajando activamente para descarrilar sus iniciativas. Estas entidades, profundamente arraigadas en las estructuras gubernamentales, supuestamente colaboraron con compañías farmacéuticas durante años para reprimir a los denunciantes, manipular datos e implementar políticas que benefician solo a la élite. Una revelación particularmente condenatoria de finales de 2024 involucra una operación encubierta dentro del Departamento de Defensa (DoD). que utilizó datos de TMAP para explorar el potencial de los medicamentos de cumplimiento para el control de multitudes y la guerra psicológica. Kennedy prometió investigar estas operaciones y responsabilizar a los responsables.
El papel de los medios de comunicación para ocultar la verdad
Los principales medios de comunicación, que dependen en gran medida del dinero de la publicidad farmacéutica, siguen siendo cómplices de ocultar estas verdades. Las historias que exponen la agenda más profunda de TMAP o el trabajo innovador de Kennedy en el HHS son rutinariamente enterradas o desacreditadas. Kennedy, sin embargo, dejó claro que no permitiría que esta corrupción quedara sin control. Pide una legislación que prohíba la publicidad farmacéutica en la televisión y exija total transparencia en la financiación de los medios, exponiendo los vínculos financieros que durante mucho tiempo han dictado las narrativas públicas.
La visión de Kennedy para una nueva era de rendición de cuentas
RFK Jr. no se centra únicamente en exponer la corrupción; sienta las bases para una revisión completa del sistema. Sus planes incluyen:
- Poner fin a la inmunidad legal de las grandes farmacéuticas: Kennedy está presionando para derogar la Ley Nacional de Lesiones por Vacunas Infantiles, que protege a las compañías farmacéuticas de toda responsabilidad.
- Procesos independientes de aprobación de medicamentos: al eliminar los ensayos financiados por la industria, Kennedy pretende restaurar la confianza en la seguridad y eficacia de los tratamientos médicos.
- Fiscales: Kennedy cree que las sanciones económicas no son suficientes. Pide el procesamiento de los ejecutivos farmacéuticos cuyas acciones han causado daños irreparables.
Allen Jones y RFK: Socios legales
Los paralelismos entre la lucha de Allen Jones contra TMAP y la lucha actual de Kennedy contra la corrupción farmacéutica son innegables. Ambos hombres enfrentaron enormes riesgos personales y profesionales para revelar la verdad, y ambos fueron vilipendiados por intereses poderosos. Con el puesto de Kennedy en el HHS, la lucha que Jones comenzó en 2012 ahora tiene el respaldo de la fuerza de la autoridad federal. Juntos, sus esfuerzos representan un cambio sísmico en la lucha por la transparencia y la justicia.
Un llamado a la acción: la lucha por la verdad continúa
Puede que las revelaciones de 2024 hayan conmocionado al mundo, pero la lucha contra la corrupción farmacéutica está lejos de terminar. Con Robert F. Kennedy Jr. Al liderar la carga, hay esperanza de un futuro en el que prevalezca la justicia y las vidas de los vulnerables ya no sean sacrificadas por la codicia. Pero esta lucha requiere de más de un hombre. Exige el apoyo del público: aquellos que se niegan a ser silenciados, que exigen rendición de cuentas y que se mantienen firmes frente a una oposición abrumadora.
Se acabó el tiempo de la complacencia. La verdad se revela y es más horrible de lo que nadie imaginaba. Pero con RFK Jr. y héroes como Allen Jones liderando esta lucha, un futuro más brillante y transparente está a nuestro alcance.
La revolución continúa. ¿Estarás con ella?
Fuente: Gazetteller
¿Cuál es tu reacción?






