Rafael Caro Quintero capturado en Sinaloa Mexico

La Marina detiene en un pueblo de la sierra al veterano criminal implicado en el salvaje asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena en los años ochenta. Catorce soldados que participaron en la captura fallecen al estrellarse el helicóptero en el que viajaban

Julio 16, 2022 - 11:14
 0  43
Rafael Caro Quintero capturado en Sinaloa Mexico

El famoso Narco de Narcos - Rafael Caro Quintero ha sido capturado. Quien fuera llamado El Narco de Narcos en los años ochenta, sobre el que pesaba la mayor recompensa que ofrece la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para un criminal (20 millones de dólares), ha sido detenido este viernes en la sierra de Sinaloa. Fundador del legendario cartel de Guadalajara, después llamado cartel de Sinaloa, es la segunda vez que las autoridades le arrestan. En 1985 pisó la cárcel tras el brutal asesinato de un agente infiltrado de la DEA, Kiki Camarena, y en 2013 fue liberado en México tras una escandalosa decisión judicial, cuando le faltaban todavía por cumplir 12 años de condena. Estados Unidos jamás perdonó (ni olvidó) el crimen y presionó a las autoridades mexicanas para su recaptura. El viejo capo de la droga, que lejos de retirarse, contaba con un cartel a su nombre en el norte, regresa ahora a prisión con 69 años. Se trata de la mayor captura de un narco durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La justicia estadounidense afirma que su extradición será inminente.

Las autoridades lo han trasladado la noche del viernes al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. La cárcel se hizo famosa tras la segunda y última fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, que se escapó en julio de 2015 por un túnel conectado a la ducha de su celda.

Elementos de la Marina escoltan a Caro Quintero en la pista de un aeropuerto para continuar con su traslado al penal del Altiplano.
Elementos de la Marina escoltan a Caro Quintero en la pista de un aeropuerto para continuar con su traslado al penal del Altiplano.SEMAR

En un vídeo filtrado por las autoridades, se observa a Caro con el pelo teñido de negro, una imagen que dista mucho de la última vez que se le vio custodiado, donde parecía un hombre mucho mayor. En las imágenes que circulan en redes sociales, un marino le pasa una botella de agua y se observa al capo sudoroso, tomado por los brazos, no sometido, ni esposado. En un comunicado, la Secretaría de Marina informó de que fue un perro, Max, el que consiguió ubicar al narco “entre matorrales” en el municipio de la sierra de Sinaloa, San Simón (Choix).

Max, la sabueso de la Marina que ayudó a localizar a Rafael Caro Quintero.
Max, la sabueso de la Marina que ayudó a localizar a Rafael Caro Quintero.RR. SS.

Poco después de darse a conocer la noticia, un helicóptero de la Marina con 15 soldados que habían participado en el operativo contra Caro Quintero se desplomó en la costa Sinaloa, a la altura de Los Mochis. Fallecieron 14 marinos. Las causas del posible accidente son todavía un misterio y se ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido. “No se cuenta con información de que el accidente aéreo esté relacionado con la detención del presunto narcotraficante”, indica el comunicado de la Marina. López Obrador ha lamentado la muerte de los oficiales en un mensaje en redes sociales.

El Gobierno de Estados Unidos ha celebrado la captura como un éxito propio. El fiscal general, Merrick Garland, ha insistido en que el arresto supone “la culminación de un trabajo incansable de la DEA y de sus socios mexicanos”. “No hay escondite posible para quien secuestre, torture y asesine a un agente estadounidense”, indica el comunicado.

Paramédicos de la Cruz Roja junto al helicóptero que cayó en Los Mochis (Sinaloa), en el accidente que dejó un saldo de 14 marinos muertos, este 15 de julio.

El operativo se ha ejecutado dos días después de la reunión en Washington de López Obrador con Joe Biden. Durante la visita del mandatario, la seguridad y el tráfico de armas fueron uno de los asuntos principales, además de la crisis migratoria. Con la captura del capo se salda una de las deudas pendientes de México con la Casa Blanca. “Un objetivo prioritario” para ambos gobiernos, apunta la Marina.

Aunque ya no posee el poder de antaño, la ficha del FBI alerta de que sigue siendo una amenaza para el tráfico de estupefacientes. Lo que deja abierta la puerta a una posible extradición, al igual que en su día otro de los narcos más buscados, Joaquín El Chapo Guzmán, fue extraditado a Nueva York semanas después de que Donald Trump tomara el poder en enero de 2017.

Caro Quintero cumplió 28 años de condena en México y cuando le faltaban 12 para cumplir su sentencia, fue liberado por un tribunal, un escándalo judicial que el Gobierno estadounidense jamás olvidaría. En agosto de 2013, el tribunal de apelaciones revocó la sentencia de 40 años de prisión por el asesinato de Camarena y del piloto que lo acompañaba, Alfredo Zavala. El tribunal alegó que un juzgado estatal debió haber llevado el caso, y no uno federal, y ordenó su liberación inmediata de una prisión de máxima seguridad.

Fuente: El Pais

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow