España tardará ocho años en igualar las matriculaciones de coches

No será hasta 2024 cuando se consiga superar la barrera del millón de turismos vendidos

Febrero 17, 2023 - 09:29
 0  34
España tardará ocho años en igualar las matriculaciones de coches

Las matriculaciones de turismos en España pasarán un largo trecho hasta recuperar los niveles previos a la pandemia. Concretamente, estas cifras no se alcanzarán hasta 2030, según las previsiones que maneja la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).

Para entonces está previsto que se comercialicen un total de 1.278.459 turismos y todoterrenos, es decir, 20.000 unidades más de las matriculadas en 2019, año previo a la pandemia. Además, no será hasta 2024 cuando en España se consiga superar la barrera del millón de turismos comercializados, lo que supondrá cuatro años consecutivos por debajo de esta cifra. Esto pone en riesgo al sector que en la actualidad está llevando a cabo inversiones multimillonarias para acometer la transformación hacia la electromovilidad.

Tampoco hay que olvidar que desde que comenzase la pandemia, los fabricantes han priorizado la producción de modelos más rentables. Para ello, han sacrificado los volúmenes. Una situación que no les ha penalizado, pues las cuentas de algunas de ellas

En este recorrido hasta el año 2030, Ganvam se detiene en 2025 como punto intermedio, año en el que se plantea la entrada en vigor de la nueva Euro VII para turismos y furgonetas; una normativa que, de ponerse en marcha, conllevará una subida del precio de los vehículos y retraerá la demanda, frenando la renovación del parque, pese a que la reducción de emisiones debe venir de la retirada de los modelos más antiguos y contaminantes. Antes, en 2028, el mercado español alcanzará los 1,2 millones de unidades comercializadas, lo que supondrá lograr el nivel natural del mercado por población, motorización y renta per cápita.

Fuente: El Economista

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow