En Suecia ya no usan el efectivo
Consecuencias dramáticas para el pueblo de Suecia, el primer país europeo en eliminar por completo el dinero físico. Los ciudadanos sólo pueden comprar productos esenciales con efectivo, en las llamadas "islas de efectivo"

Suecia es el primer país de Europa en abolir completamente el dinero en efectivo. Este paso radical puede parecer lógico en un mundo digitalizado. Sin embargo, según Karlsruhe Insider , también hay inconvenientes evidentes e importantes.
Además del efectivo y las tarjetas de débito, cada vez han aparecido más métodos de pago alternativos en el mercado europeo y mundial. Se espera que el efectivo sea cada vez menos importante. Recientemente, Suecia dio una medida radical y eliminó el efectivo por completo. Para algunos puede sonar bien, pero las consecuencias son muy graves.
En Suecia, el pago en efectivo sólo es posible actualmente en las llamadas " islas de efectivo ". En estas zonas, quienes no tienen opciones digitales sólo pueden comprar lo estrictamente necesario. Esto incluye comida y ciertos servicios. Para poder participar en la vida social y comunitaria, la gente necesita la aplicación Swish, desarrollada por bancos suecos. A través de la aplicación tienen acceso a todos los servicios.
Ya sean tarifas de estacionamiento o facturas en línea, todo se hace a través de esta aplicación. Las personas solo necesitan crear una cuenta en la aplicación y agregar allí una cuenta bancaria.
Consecuencias dramáticas
Pero, por futurista que pueda parecer, tiene consecuencias dramáticas. Por un lado, esto da lugar a la exclusión de muchas personas de la vida pública. Quienes no estén familiarizados con la tecnología y la aplicación sólo podrán realizar compras esenciales.
Por ejemplo, a las personas mayores y a las personas sin hogar se les niega prácticamente por completo el acceso a las autoridades y a los servicios sociales. Pero incluso aquellos que se han integrado en el sistema no se sienten más cómodos. Una mujer sueca dijo con decepción que ya no se siente rodeada de gente, sino sólo de robots.
En Rumania, el ministro Tanczos Barna anunció recientemente que está considerando limitar las transacciones en efectivo. Aunque reconoció que está un poco confundido con la Constitución, afirmó que " hay que ir lo más lejos posible en ese camino ". A pesar de ello, los rumanos, como la mayoría de los europeos, todavía prefieren pagar con dinero físico.
Fuente: Natural News
¿Cuál es tu reacción?






