Cambiar de etiqueta B o C a ECO o CERO. ¿Es posible?

Con la creación de las Zonas de Bajas emisiones (ZBE) y la incorporación de las etiquetas medioambientales de la DGT, la circulación en las ciudades de más de 50.000 habitantes ha quedado parcialmente restringida a algunos vehículos que no cumplen con las medidas propuestas.

Enero 22, 2025 - 09:32
 0  58
Cambiar de etiqueta B o C a ECO o CERO. ¿Es posible?

Cabe recordar que actualmente existen cuatro tipos de etiquetas de la DGT:

El distintivo B (amarillo) va dirigido a aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto diésel como gasolina, matriculados a partir de 2005.

La etiqueta C de la DGT (verde) la llevan los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, vehículos de má de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel matriculados desde 2014.

La ECO (verde y azul) va destinada a vehículos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica inferior a los 40 km, híbridos convencionales, vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Deben cumplir con los criterios de la etiqueta C.

Y por último, el distintivo CERO (azul) es para los vehículos eléctricos de batería, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con una autonomía superior a los 40 km o vehículos de pila de combustible.

De momento, todos los vehículos con etiqueta pueden acceder a las ZBE, aunque los vehículos con etiqueta B, la amarilla, empezarán a encontrar algunas restricciones en breve.

También deberemos tener en cuenta que cada ZBE está regulada por la propia competencia municipal, por lo que pueden haber algunas variaciones entre unas y otras. Un ejemplo lo encontramos en la ZBE de Madrid, donde tienen vetada la entrada los vehículos sin etiqueta y los no residentes con etiqueta B o C.

Debido a las estrictas medidas medioambientales que se están aplicando, como ya hemos comentado, los vehículos con etiqueta B empezarán a tener cada vez más el acceso restringido a ciertas zonas. Incluso los vehículos con etiqueta C se espera que también reciban algunas penalizaciones.

Es por este motivo que muchos conductores están decidiendo adquirir un nuevo vehículo con algún tipo de electrificación para estar equipados con etiqueta ECO o CERO y no tener ningún tipo de problema. Sin embargo, esa no es la única solución…

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Cambiar de etiqueta B o C a ECO

Una de las opciones más “fáciles”, e incluso económicas, es añadir un sistema de GLP al coche. El GLP, o Gas Licuado del Petróleo es una fuente de energía limpia, que se deriva del procesamiento del petróleo crudo y gas natural. La conversión del vehículo a GLP (que también podrá seguir usando gasolina o diésel) permite cambiar la etiqueta de la DGT a la ECO, con las ventajas que ello conlleva.

Sin embargo, debes revisar la normativa y comprobar que tu vehículo cumple con los requerimientos legales, que a grandes rasgos debe ser un coche de gasolina, aunque también se puede hacer en diésel siempre y cuando sea Euro3 o superior.

En este enlace te lo explicamos todo con mucho más detalle. Échale un ojo:

¿Cómo conseguir la etiqueta CERO?

La etiqueta cero, como ya os hemos explicado, va destinada a los coches híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía y básicamente a los eléctricos. Por lo tanto, si tienes un etiqueta B o un etiqueta C, e incluso si no tiene etiqueta… para conseguir el distintivo CERO deberás electrificar el vehículo.

A esta práctica se le llama Retrofit, y consiste en modernizar un vehículo de combustión, gasolina o diésel, en híbrido o eléctrico.

Fuente: Coches

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow