Los recién nacidos fallecidos

Aunque aquí en España casi no se está hablando de ello, se está sabiendo que en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo” de Córdoba (Argentina), se ha producido un caso tan extraño como terrible. De momento, y tal y como informan varios medios, cinco recién nacidos habrían fallecido entre los meses de marzo y junio, se sospecha que podría haber incluso cinco más, y las muertes no se habrían producido por causas naturales.

Agosto 13, 2022 - 11:43
 0  26
Los recién nacidos fallecidos

Según los primeros informes de las autopsias realizadas a los bebés, se habría encontrado en las víctimas “altos niveles de potasio”. A propósito de esto, desde Infobae han consultado con el doctor Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires y les ha indicado que “únicamente por administración por vía oral o por inyección se puede provocar la intoxicación por potasio e incluso la muerte”. Esto significa que un tercero, un enfermero u otro adulto debe facilitar la ingesta o inyectar la sustancia en el cuerpo de la víctima para que se presente un nivel excesivo de potasio que cause la muerte.

De hecho, las investigaciones se centran en varias hipótesis entre las que destacan “mala praxis, homicidio o negligencia”. Según afirman los investigadores, “se descartan hipótesis como complicaciones de vacuna, medicación o, estado de los medicamentos porque se administra la misma medicación en todos los hospitales. Esto es algo muy acotado y muy puntual”.

En la red social Twitter ya nos vamos encontrando con testimonios de alguno de los familiares de estos bebés fallecidos: “El 18 de marzo, Fran, mi sobrino es el primer caso de muchos más del hospital Neonatal en Córdoba. Nace al medio día un bebé completamente sano, madre sana . A la hora de haber nacido nos anuncia que se descompensa, pasadas las horas fallece sin explicaciones”.

Como es lógico, y lo podrán leer en las respuestas a esos tuits, hay muchos usuarios que están sospechando por el estado de vacunación de las madres de esos niños. Recuerden que con esto de las inoculaciones por el COVID a las embarazadas se les dijo, sorprendentemente, que no había problema alguno en inocularse. Para comprobar si podrían tener algo que ver las inoculaciones con esto hemos consultado esta web, que nos indica lo siguiente:

Los lípidos presentes en la vacuna de Pfizer BioNTech son:

  • (4-hidroxibutilo) azanediol) bis (hexano-6,1-diol) bis (ALC-3015)
  • (2- hexildecanoato), 2 – [(polietilenglicol) -2000] -N, N-ditetradecilacetamida (ALC-0159)
  • 1,2-diestearoil-snglicero-3-fosfocolina (DPSC)
    Colesterol
  • También contiene sacarosa, que ayuda a la conservación de las partículas

Y una solución salina bastante común, compuesta de:

  • fosfato monobásico de sodio
  • dihidrato cloruro de potasio
  • cloruro de sodio
  • fosfato de potasio monobásico

Con esta información no queremos afirmar nada porque, como podrán imaginar, desconocemos lo sucedido. Pero nos parece importante no olvidar todo lo que está sucediendo en los últimos tiempos y las desgracias con las que nos vamos encontrando.

Fuente: El Diestro

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow