La prohibición de conducir de noche

La DGT confirma la prohibición de conducir de noche a partir de esta fecha. Esta es la lista de conductores afectados

Octubre 27, 2024 - 11:19
 0  18
La prohibición de conducir de noche

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado una medida que podría cambiar la forma en la que muchos conductores noveles se relacionan con la carretera: la prohibición de conducir de noche para aquellos que acaben de obtener su carnet. Esta nueva norma, que ya venía discutiéndose en diversos foros europeos, pretende mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes entre conductores inexpertos, un colectivo especialmente vulnerable durante las horas nocturnas.

Desde hace meses, en el marco de la Unión Europea, se están debatiendo modificaciones profundas en las legislaciones de tráfico de los Estados miembros. Estas reformas buscan homogeneizar las normativas de conducción, eliminando las discrepancias que han creado lo que algunos denominan «paraísos circulatorios», es decir, países donde las normas son más permisivas o las sanciones no se ejecutan de manera efectiva.

La DGT ha sido clara en su objetivo de que las multas, las retiradas de puntos y de carnet sean efectivas en toda Europa, sin importar en qué país se cometa la infracción. Este marco de colaboración busca evitar que los conductores puedan escapar de las sanciones simplemente cruzando una frontera.

¿Qué conductores no podrán conducir de noche?

Entre las medidas más destacadas que la DGT implementará próximamente, se encuentra la prohibición de conducir de noche para los conductores noveles, aquellos que acaban de obtener su permiso de conducción. Esta norma establecerá que entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, los conductores novatos no podrán ponerse al volante. La medida está dirigida especialmente a los jóvenes, quienes son más propensos a sufrir accidentes en las horas nocturnas. De hecho, las estadísticas muestran que casi el 20% de los siniestros de este grupo ocurren durante la noche.

Aunque aún no se ha definido con precisión durante cuántos años se considerará novel a un conductor, se estima que esta restricción estará en vigor al menos durante los primeros años tras obtener el carnet.

Hacia un carnet de conducir digital y único en Europa

La reforma en curso no se limita únicamente a la prohibición de conducir de noche. Uno de los cambios más significativos es la creación de un carnet de conducir digital que será válido en toda la Unión Europea. Este documento sustituirá al tradicional formato en papel y se gestionará únicamente de manera digital. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor de Bruselas para modernizar y hacer más eficiente el sistema de tráfico en el continente.

El carnet digital ya se ha implementado en algunos países europeos, y la DGT ha mostrado su apoyo a la medida, al igual que otras naciones. El objetivo final es crear un único formato que sea válido en cualquier país de la UE, facilitando la movilidad de los conductores y asegurando que las sanciones se apliquen de manera uniforme, sin importar dónde se cometan las infracciones.

Uno de los principales beneficios del carnet de conducir digital es que ayudará a evitar la impunidad en la que algunos conductores incurrían al ser sancionados en un país distinto al de su residencia. Ahora, con este nuevo sistema, las multas se podrán cobrar de manera efectiva en cualquier territorio de la UE, garantizando así que las infracciones de tráfico no queden sin respuesta.

Fuente: El adelanto

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow