Apple presentará el pasaporte digital de Bill Gates en 2026

Apple está listo para lanzar una innovadora función de identificación de pasaporte digital en Apple Wallet, desarrollada en colaboración con Bill Gates, que se presentará en 2026.

Junio 17, 2025 - 13:03
 0  15
Apple presentará el pasaporte digital de Bill Gates en 2026

 Anunciada en la reciente Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), esta función permitirá a los usuarios almacenar y presentar pasaportes digitales de forma segura para viajes nacionales y verificación de identidad seleccionados.

La actualización de iOS 26, que se lanzará este otoño, marca uno de los avances más significativos de Apple, integrando la identificación digital basada en pasaportes en Apple Wallet. Esta innovación tiene como objetivo agilizar los procesos de viaje y verificación, ofreciendo una solución segura y fácil de usar para administrar la identidad sobre la marcha, con implicaciones de gran alcance para la seguridad y la comodidad digital.

Naturalnews.com informes: Apple enfatizó que la función no es un reemplazo del pasaporte físico, pero funcionará como una identificación oficial en los puntos de control participantes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y en las aplicaciones que requieren prueba de edad o identidad. La TSA confirmó su disposición a aceptar pasaportes digitales para los controles de seguridad en los vuelos nacionales.

Según Apple, el cifrado de extremo a extremo garantiza que los datos del pasaporte estén seguros y nunca salgan del dispositivo sin el consentimiento explícito del usuario. La información se almacena en el Secure Enclave del iPhone, el mismo almacenamiento respaldado por hardware que se utiliza para datos confidenciales como Apple Pay y los registros de salud. También se requiere Face ID o Touch ID para cada uso del Pasaporte Digital.

Los defensores de la privacidad expresan reservas sobre un enfoque "digital primero"

La compañía visualiza esto como el siguiente paso hacia un ecosistema digital sin fricciones donde la identidad, la navegación y la logística de viajes se manejan sin problemas dentro de un solo dispositivo. Pero a medida que las credenciales digitales se vuelven más capaces y más aceptadas, los defensores de la privacidad advierten sobre posibles compensaciones.

"La incorporación de herramientas de identidad en estas comodidades corre el riesgo de enmascarar un problema más profundo: la transición de la autonomía física a la trazabilidad digital. A medida que la identificación digital se integra más en la infraestructura diaria, la distinción entre el uso voluntario y el requisito de facto continúa erosionándose", escribió Ken Macon en su artículo para Reclaim the Net. "La pregunta ya no es si la identificación digital será parte de las rutinas diarias, sino hasta dónde se extenderá su alcance una vez que se normalice en millones de teléfonos".

Del mismo modo, Alexis Hancock, de la Electronic Frontier Foundation (EFF), expresó sus reservas sobre las implicaciones de un enfoque "digital primero" para la documentación de identidad.

En una declaración por correo electrónico, Hancock destacó las preocupaciones de que dicha integración pueda pasar por alto escenarios en los que las personas prefieren no vincular su documentación de identidad a sus dispositivos. "La principal preocupación de privacidad que tengo es cómo 'lo digital primero' pasará por alto los escenarios en el futuro cercano en los que las personas no quieren vincular la documentación de identidad a sus dispositivos si no lo desean", escribió.

Hancock reconoció la conveniencia de la función, pero advirtió que la TSA u otras entidades encargadas de hacer cumplir la ley podrían excederse con esta tecnología. "Quiero que la gente tenga cosas bonitas, pero hay muchos factores en un mundo digital que tenemos que tener en cuenta a cada paso", concluyó.

Fuente: The peoples voice

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow