JAJAJAJA, DESPUÉS DE PINCHARLAS

El virus de la lengua azul se extiende entre las ovejas de Málaga: ya afecta al 80% del ganado del Guadalhorce

Agosto 5, 2025 - 09:29
 0  16
JAJAJAJA, DESPUÉS DE PINCHARLAS

El virus de la lengua azul que afecta a ovejas se extiende por la provincia de Málaga y se agrava. Cada vez son más los ovinos que se están contagiando y, como consecuencia, están muriendo. En estos momentos, está afectado el 80% del ganado del Valle del Guadalhorce.

El primer foco de este virus, que es el serotipo 3 y que se caracteriza por ser altamente virulento en ovejas, se detectó en una explotación de ovino ubicada en el municipio de Cártama, en el Valle del Guadalhorce. Desde entonces la enfermedad se ha ido extendiendo por toda la provincia.

Las pérdidas para los ganaderos de la provincia están siendo enormes. Un ganadero con 2.800 ovejas, ha perdido 700 hasta ahora, según explica a EL ESPAÑOL de Málaga Francisco Moscoso, secretario de Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Málaga (UPA Málaga).

En este sentido, Moscoso el procedimiento que están siguiendo cada vez que detectan que una oveja está contagiada es volver a vacunarla. “Al revacunar a una oveja contagiada del serotipo 3, al día siguiente está muerta”, según Moscoso, porque la inyección debilita aún más su sistema inmunológico.

Además, señala que esta revacunación puede provocar abortos en ovejas que están gestando. En algunos casos, los corderos que nacen tras la infección presentan malformaciones o debilidad extrema, lo que complica su supervivencia.

Moscoso asegura que están en continuo contacto con las administraciones públicas y se han reunido con ellos. En el caso de la Junta de Andalucía sostiene que les han informado de que van a pagar las vacunas que están comprando los ganaderos, pero “dicen que no hay fondos” en estos momentos.

Los ganaderos de la provincia están “muy cabreados”, según Moscoso, porque esta situación se va a extender hasta que no llegue el frío y frene la transmisión de la enfermedad a través de los mosquitos que ya han dejado el Guadalhorce para extenderse por otras zonas.

En estos momentos hay ovejas que ya están presentando síntomas en Comares, Alfarnate e incluso Alfarnatejo. Por ello, incide en que los ganaderos, si no consiguen una solución, están dispuestos a manifestarse en busca de ayudas.

Cabe recordar que uno de los primeros focos de serotipo 3 de la provincia de Málaga fue detectado el pasado mes de enero 2025, en el municipio de Casares.

Fuente: El español

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow