Canarias entra oficialmente en emergencia tecnológica: la distopía ya está aquí
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy el decreto de emergencia tecnológica del Gobierno

Santa Cruz de Tenerife
Una crisis tecnológica afecta a Canarias y el Ejecutivo regional ha reaccionado para garantizar el funcionamiento del Archipiélago. El Gobierno de Canarias decidió declarar la emergencia tecnológica el pasado treinta de junio. Tras el acuerdo, este lunes entra en vigor la emergencia. "Tal como permite constatar el informe sobre el estado de la infraestructura tecnológica corporativa de los servicios de información corporativa del Gobierno de Canarias emitido el día 29 de junio de 2025, así como el informe-propuesta del día de hoy, también ello de la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos, resulta la necesidad de la declaración de la emergencia", reza el decreto el Ejecutivo hecho público en el Boletín Oficial de Canarias.
Los motivos de la emergencia
La necesidad de declarar la emergencia se fundamenta en la situación generada por la avería grave y generalizada producida el día 24 de junio de 2025, "que requiere de una respuesta inmediata por parte del Gobierno de Canarias", añade el documento. El día 24 de junio de 2025 se detectó una caída generalizada en los sistemas del Gobierno de Canarias, derivada de una avería por la corrupción de los discos virtuales, que afectó a 1.253 servidores del Gobierno de Canarias.
Tras una primera mejoría de la situación el día 25 de junio, que todavía no ha podido recuperarse, la caída de los sistemas ha afectado, en mayor o menor medida, a todo el Gobierno de Canarias. El Gobierno describe lo ocurrido como algo muy grave y generalizado, que afectó, por ejemplo, al pago de las nóminas a los empleados públicos o la imposibilidad de acceder a la sede electrónica, impidiendo la firma legal de documentos, pagos e incluso contratos.
Lo que ocurrió, "dificulta o retrasa la gestión diaria del Gobierno de Canarias, con el riesgo de imposición de gravámenes, recargos o incluso de responsabilidades económicas", prosigue la declaración de emergencia. No es el único sistema afectado: Platea (gestor de expedientes o Platino (Interoperabilidad) también se vieron gravemente paralizados. Esto dificultó o incluso impidió la gestión de más de dos mil procedimientos del Gobierno de Canarias.
Las consecuencias de la emergencia
El fallo también afectó al correo electrónico, impidiendo la gestión diaria de más de noventa mil trabajadores públicos del Ejecutivo regional. Además, afectó a copias de seguridad, la gestión de las emergencias, telefonía y telecomunicaciones. La duración de la gestión de la recuperación de la avería todavía no ha podido ser determinada y, por tanto, de continuar, puede seguir degradando sistemas que se encuentran actualmente en funcionamiento, con lo que la duración de la recuperación de los sistemas puede durar meses.
Ante ello, el presidente ha decidido decretar la emergencia en el ámbito tecnológico en la parte de las competencias de la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos necesarias para acometer los trabajos de reparación y mantenimiento de los sistemas afectados por la avería producida el día 24 de junio. Dicha declaración se iniciará el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, pudiéndose ampliar dicho plazo si se mantienen las condiciones que dieron lugar a dicha declaración.
¿Qué permite la emergencia? Saltar procedimientos
Esta herramienta permite la contratación por la vía de emergencia de lo necesario para la superación de la caída de sistemas generada. La relación de dichos contratos, que se determinará mediante criterios técnicos, será aprobada por el Viceconsejero de la Presidencia a propuesta de la Directora General de Transformación Digital de los Servicios Públicos, y podrá ampliarse a lo largo del periodo mencionado en la Declaración de Emergencia, si fuera preciso, tras el análisis de la situación y de la evolución de la caída de los sistemas y las dificultades de recuperación de los mismos.
Un refuerzo urgente de personal
"A fin de poder llevar a cabo las acciones propuestas es imprescindible poner en marcha un refuerzo urgente del personal de la Dirección General", anuncia la declaración de emergencia. Se llevará a cabo un refuerzo del área administrativa y de contratación de la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos mediante un equipo de refuerzo conformado por un Técnico Jurídico y cuatro administrativos por nueve meses.
Además, la declaración de urgencia permite la modificación de la relación de puestos de trabajo que actualmente se encuentra en trámite a fin de poder disponer de personal de refuerzo de forma estable y cubrir las vacantes. "El Gobierno de Canarias habilitará las partidas presupuestarias necesarias para hacer frente a las necesidades derivadas de las medidas a adoptar", zanja el decreto.
Fuente: Cadenaser
¿Cuál es tu reacción?






