Windows Copilot - IA que te va a espiar

Mirando a través de las ventanas: Microsoft incorporará sistemas de IA OBLIGATORIOS en Windows 11 para espiar todas sus actividades informáticas

Junio 3, 2023 - 08:28
 0  68
Windows Copilot - IA que te va a espiar

Microsoft ha hecho un anuncio afirmando que incorporará una sólida integración de inteligencia artificial (IA) incorporada en su sistema operativo Windows 11, y ya los expertos y defensores de la privacidad están preocupados.

Según Microsoft, la inclusión de IA está destinada a mejorar la usabilidad y la velocidad de Windows 11. Sin embargo, ciertos expertos han planteado preocupaciones que temen posibles invasiones de privacidad resultantes de la integración de IA dentro de Windows 11. La medida en que "Windows Copilot" se integrará en varios aspectos de Windows 11 sigue siendo incierta en este momento, pero dado que se trata de Microsoft y Bill Gates, no somos optimistas de que las cosas estén en el nivel.

A primera vista, parece que la IA recién integrada de Microsoft tendrá la capacidad de analizar todo el contenido de su computadora utilizando su motor de inteligencia artificial, independientemente de sus preferencias. La introducción de una característica llamada Windows Copilot, que utiliza IA para interactuar con los sistemas basados en la nube de Microsoft, se anunció para Windows 11.

Según Microsoft, Windows Copilot tiene como objetivo ayudar a los usuarios a lograr una mayor productividad y simplificar el proceso de desarrollo de aplicaciones para los programadores que trabajan en aplicaciones de Windows.

Aunque Windows Copilot tiene el potencial de mejorar la productividad, surgen preocupaciones con respecto al mayor acceso que proporciona a Microsoft a la información personal de los usuarios almacenada en sus equipos. La integración de AI en Windows 11 puede otorgar acceso a las pulsaciones de teclas del usuario, los datos guardados y la información eliminada. Estos datos podrían ser vulnerables a la piratería, el mal uso o incluso la recopilación por parte de Microsoft, al igual que Google ya lo hace.

A medida que la IA aprende de las interacciones de los usuarios con Windows 11, se podrían recopilar grandes cantidades de datos privados. La naturaleza de código cerrado de Windows se suma a la incertidumbre, ya que es posible que los usuarios nunca sepan realmente cómo el sistema operativo recopila y utiliza sus datos. Y eso plantea preocupaciones sobre el posible uso indebido o no autorizado de los datos de los usuarios por parte de los ciberdelincuentes o Microsoft, según el sitio Jeff.Pro.

La preocupación central radica en la capacidad del usuario para controlar sus datos y decidir cuándo la IA tiene acceso a su información, en lugar de tener acceso continuo a todo en su computadora. Si bien la IA sin duda puede ofrecer ventajas como el ahorro de tiempo en tareas repetitivas, Microsoft necesita proporcionar explicaciones claras sobre cómo funciona la IA dentro de Windows 11 y ofrecer opciones para limitar o deshabilitar sus capacidades.

Actualmente, hay indicios de que ciertos elementos de "Windows Copilot" operan persistentemente en segundo plano del sistema operativo, incluso cuando supuestamente están desactivados. La transparencia y el control del usuario son cruciales para abordar estas preocupaciones, por supuesto, Jeff.Pro señaló.

La medida en que la IA en Windows 11 se puede deshabilitar sigue siendo incierta en esta etapa, ya que parece estar estrechamente integrada en el sistema operativo. Puede haber una falta de opciones para desactivar completamente las características de IA en Windows 11, dejando a los usuarios inseguros sobre cómo se administra su información.

Los usuarios informados valoran la transparencia y la capacidad de tomar decisiones con respecto a sus datos personales. Es posible que Microsoft haya llegado a la conclusión de que la mayoría de los usuarios son indiferentes a los detalles de la recopilación de datos, lo que podría explicar la ambigüedad que rodea la habilitación y desactivación de las nuevas integraciones de IA en Windows.

Microsoft se ha enfrentado a críticas de larga data de los defensores de la privacidad con respecto a su percepción de vigilancia de los usuarios a través de Windows. El impacto de las características de IA en Windows 11 y versiones futuras en estas preocupaciones aún está por verse.

Teniendo en cuenta la historia de Microsoft y la creciente aprensión que rodea a la IA y la privacidad, los usuarios con conocimientos técnicos pueden querer explorar opciones alternativas como Linux. Linux, al ser un sistema operativo de código abierto, proporciona a los usuarios una mayor transparencia y control sobre sus datos y entorno informático.

"Para aquellos preocupados por un sistema operativo impulsado por IA que recopila y potencialmente hace un mal uso de la información personal, Linux ofrece una opción convincente frente a Windows 11", señala Jeff.Pro.

"Linux proporciona un reemplazo completo de Windows libre del tipo de integración de inteligencia artificial discutida en este artículo. Como proyecto de código abierto, el código fuente de Linux es visible públicamente, lo que permite a expertos independientes verificar que no participa en la recopilación de datos o la vigilancia.

Fuente: Natural News

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow