Sistema para ver a través de las paredes usando wi-fi
"Ve" a las personas a través de las paredes con wi-fi y reconstruye sus cuerpos en 3D. ¿Cómo? Gracias a dos sencillos routers y al sistema de inteligencia artificial que ha desarrollado un grupo de científicos de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg, en Estados Unidos. Los resultados de esta investigación están disponibles en arXiv, una plataforma que pone a disposición artículos científicos (o más bien "preprints") que aún no se han sometido al proceso de revisión por pares.

Según los investigadores, su sistema podría estimar la posición de múltiples sujetos a la vez con un grado relativamente alto de precisión en comparación con sistemas similares desarrollados anteriormente, utilizando señales Wi-Fi como única entrada. La conveniencia de esta tecnología en comparación con otras que dependen de sensores de radar es el costo mucho menor. En comparación con las cámaras de video normales, la ventaja considerable de un sistema basado en wi-fi es el hecho de que la presencia de obstáculos o la mala iluminación no interfieren con la detección. "Esto - escriben los autores en las primeras líneas de su artículo - allana el camino para algoritmos de bajo costo y ampliamente accesibles".
Estudios previos
La línea de investigación no es nueva, estudios previos habían desarrollado sistemas similares, aunque el nivel de precisión obtenido era decididamente inferior al del estudio en cuestión. Un grupo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos), por ejemplo, había publicado en 2018 un dispositivo similar desde un punto de vista conceptual, es decir, capaz de detectar partes del cuerpo ocultas por paredes u otros obstáculos gracias a la combinación de la señal WiFi y una red neuronal especialmente desarrollada. En ese caso, la idea era en particular aplicar esta tecnología para monitorizar a pacientes que padecían enfermedades como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o la distrofia muscular. "Hemos visto -dijo en su momento uno de los autores de la investigación- que el seguimiento de la velocidad al caminar de los pacientes y su capacidad para realizar actividades básicas por sí solo ofrece a los trabajadores de la salud una ventana a sus vidas que antes no tenían, lo que podría ser significativo para toda una gama de enfermedades. Un beneficio clave de nuestro enfoque es que los pacientes no tienen que usar sensores o recordar cargar sus dispositivos". En este caso, sin embargo, la salida consistió en una figura estilizada en 2D, por lo tanto, como dijimos, con un nivel de detalle relativamente bajo.
Novedades
Volviendo al estudio reciente, los investigadores involucrados utilizaron un sistema existente, llamado DensePose, capaz de producir representaciones 3D del cuerpo humano a partir de imágenes en dos dimensiones, o fotografías simples. "En este trabajo - explican los autores en el artículo - tomamos prestada la misma arquitectura de DensePose; sin embargo, nuestra entrada no será una imagen o video, sino que usaremos señales Wi-Fi 1D para recuperar la coincidencia densa", donde "coincidencia densa" significa precisamente la representación tridimensional. Basado en un sistema de inteligencia artificial, el dispositivo todavía necesita un conjunto de entrenamiento desde el cual comenzar. De hecho, según lo informado por los propios investigadores, los casos que resultaron infructuosos durante sus experimentos fueron principalmente dos: cuando se le pidió al sistema que identificara posiciones que rara vez ocurrían en el conjunto de entrenamiento, o cuando tres o más sujetos están presentes simultáneamente. en una adquisición. Por lo tanto, en el primer caso, era probable que se reprodujeran imágenes distorsionadas, mientras que en el segundo caso el sistema luchaba por extraer información detallada sobre los individuos. "Creemos - concluyen los científicos en el artículo - que ambos problemas se pueden resolver mediante la obtención de conjuntos de entrenamiento más completos".
Fuente: Wired It
¿Cuál es tu reacción?






