Los investigadores están muy cerca de crear vida artificial

Investigadores del Instituto Salk de Estados Unidos han conseguido crear una molécula de ARN capaz de copiar otros tipos de ARN, un paso esencial para imitar las condiciones que habrían permitido la aparición de la vida en la Tierra. Antes de la llegada del ADN y las proteínas, se cree que el ARN era un componente crucial en la "sopa primordial" de la vida temprana.

Julio 26, 2024 - 11:03
 0  28
Los investigadores están muy cerca de crear vida artificial

Los científicos de Salk crearon una molécula de ARN producida en laboratorio que replicó con éxito otras moléculas, produciendo una enzima funcional en el proceso. Aunque este ARN aún no es capaz de autorreplicarse, los científicos creen que marca un avance significativo hacia la posible creación de vida artificial. Gerald Joyce, presidente de Salk y coautor de un estudio reciente, dijo que si el ARN pudiera autorreplicarse, entonces podría considerarse vivo. Para permitir la evolución darwiniana, se requiere que el ARN se replique con alta fidelidad.

Pequeños errores en la copia pueden provocar una rápida degradación, al igual que una fotocopia descolorida que pierde su contenido original. El equipo de Salk apuntó a un equilibrio óptimo mediante la creación de un ARN que copia un tipo específico conocido como " ARN de cabeza de martillo ", que posee capacidades de corte. Cada generación sucesiva de moléculas de ARN copiadas mejoró sus capacidades de corte, lo que representa un avance significativo en el estudio de las primeras formas de vida.

Esta nueva investigación ha llamado la atención por sus posibles implicaciones en la creación de vida artificial, generando debates sobre las consideraciones éticas de las formas de vida sintéticas. El campo de la biología sintética podría estar al borde de avances revolucionarios, lo que plantea importantes cuestiones para el futuro.

Fuente: Daily mail

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow