El dinero metálico en España: "Es el último reducto de libertad"

Agosto 23, 2025 - 11:27
 0  20
El dinero metálico en España: "Es el último reducto de libertad"

En España, el futuro del dinero en efectivo se ha convertido en un tema de creciente debate. Mientras la digitalización de los pagos avanza a un ritmo acelerado, una parte significativa de la sociedad defienden la permanencia del metálico.

Lejos de ser una cuestión meramente tecnológica, el debate enfrenta dos visiones del futuro: una que prioriza la eficiencia, la trazabilidad y la modernización de los pagos, y otra que pone el acento en la inclusión, la privacidad y la libertad de elección del ciudadano.

Sobre este asunto, el polifacético Pedro Ruiz ha hablado alto y claro en sus redes sociales: "Han sancionado a varios comercios por no aceptar pagos en metálico. Ya sé que me pongo pesado con esto, pero hay que insistir: el metálico es el último reducto de libertad que nos queda".

Una vez más, el conocido presentador de televisión pone sobre la mesa el eterno debate sobre el uso del dinero metálico. De esta manera, el catalán deja claro que el efectivo es el único medio de pago 100% anónimo y que no deja rastro digital.

El también escritor es una de las voces mediáticas más activas y constantes en la defensa del dinero efectivo en nuestro país.

Con frecuencia utiliza sus redes sociales, especialmente X (antes Twitter), para lanzar mensajes contundentes sobre este tema, convirtiéndose en un altavoz para una parte importante de la ciudadanía que comparte su preocupación.

Su mensaje central, repetido en numerosas ocasiones, es que la progresiva desaparición del dinero físico no es una cuestión de modernidad, sino una herramienta de control que atenta directamente contra la libertad individual.

Para él, el efectivo es "el último reducto de libertad". Sostiene que la capacidad de realizar una transacción sin intermediarios ni supervisión es un derecho fundamental. En sus propias palabras, la tarjeta "te espía", mientras que el dinero en mano te da "libertad personal".

Ruiz ha acuñado el término de "esclavitud digital" para describir un futuro sin efectivo. Advierte de que depender exclusivamente de medios de pago electrónicos nos lleva a ello, donde cada uno de nuestros movimientos y compras es rastreado.

Tras el apagón de finales de abril en España, Ruiz aprovechó para compartir una importante advertencia a sus seguidores: "Llevo días advirtiendo de la necesidad de llevar dinero en metálico encima. No abandonéis su uso porque es el fin de nuestra libertad."

"Soy partidario del dinero en efectivo para muchas cosas. Lo otro es caminar hacia la esclavitud digital", añadió en otra ocasión.

Previamente a ese incidente que paralizó al país, el humorista también afirmó: "Si dejamos de tener el dinero en la mano la poca libertad de la que gozamos se acabará del todo. No cedáis y exigid que os cobren u os paguen con dinero físico. Lo contrario es una dictadura económica impresentable".

Pedro Ruiz es una de las figuras más polifacéticas, influyentes y singulares del panorama de la comunicación y el espectáculo en España durante las últimas cinco décadas.

Showman, presentador, actor, escritor, cantante, director y productor, su carrera se caracteriza por una inagotable capacidad creativa, un estilo satírico inconfundible y una independencia que a menudo le ha situado en una posición crítica y reflexiva frente al poder y la sociedad.

Fuente: El español

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow