El Gobierno aplicará de forma progresiva la reforma del RETA

Eduardo Abad considera que la propuesta se "ajusta" a sus pretensiones Lorenzo Amor espera que las negociaciones se cierren esta semana Uatae considera que la propuesta "no mejora" los tramos inferiores

Junio 28, 2022 - 16:39
 0  41
El Gobierno aplicará de forma progresiva la reforma del RETA

Si ayer salían las asociaciones de autónomos hablando acerca de progresividad era por algo. Hoy el Gobierno ha plasmado en el papel un sistema de cotizaciones que estaría plenamente operativo, según lo publicado ayer en elEconomista.es, para el año 2025.

Hasta entonces, desde enero de 2023 cuando se comience a aplicar la reforma del Régimen Especial del Trabajo Autónomos (Reta), la propuesta enviada hoy por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, irá reduciendo poco a poco las cuotas para los tramos inferiores y aumentándolas a los autónomos con ingresos netos mensuales superiores a los 1.700 euros, en comparación con el actual sistema de cotizaciones.

El planteamiento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones mantiene los 15 tramos que ya introdujo el lunes y comenzaría en 2023 con una cuota de 245 euros para los autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros hasta los 500 euros de cuota para aquellos trabajadores por cuenta propia con ingresos netos por encima de 6.000 euros mensuales.

En 2024, esa cuota de 245 euros se rebajaría a 237, mientras que en 2025 quedaría en 230 euros. En el caso de los autónomos con ingresos por encima de los 6.000 euros, la cuota en 2024 sería de 530 euros, para pasar un año después a los 590 euros.

Esta propuesta de aplicación progresiva del sistema de cotización favorece a los tramos más bajos de ingresos, que verán incrementado su ahorro respecto al sistema actual entre 47 y 767 euros anuales para 2025.

Aquellos trabajadores por cuenta propia cuyos rendimientos mensuales se encuentren entre 1.300 y 1.700 euros, son los únicos que no verán ningún tipo de cambio con respecto al pago de sus cuotas actuales.

No es este el caso de aquello que tengan ingresos superiores a 1.700 euros al mes, que año a año verán como su gasto en cuotas, respecto al sistema actual, va disparándose año tras año. Estos autónomos experimentaran incrementos en sus cuotas de entre 193 y 1.513 euros al año en 2023, para que, en 2025, su gasto anual en las cuotas pase a ser entre 673 y 3.553 euros superior al que desembolsan a día de hoy.

Fuente: El Economista

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow