Los reveladores datos de Castilla y León con un 89,17% de la población inoculada

Junio 6, 2022 - 14:55
 0  31
Los reveladores datos de Castilla y León con un 89,17% de la población inoculada

Cuando nos damos una vuelta por cualquiera de las estadísticas oficiales que los propios gobiernos facilitan sobre contagios, inoculaciones y muertes, nos llevamos “sorpresas” como la que nos hemos llevado con los datos de contagios, inoculaciones y muertes que se ofrecen, por ejemplo, con la comunidad autónoma de Castilla y León.

Si buscamos datos oficiales sobre el porcentaje de inoculados en esa comunidad, nos encontramos con que, según ‘Datos Macro‘, estarían “completamente inoculadas” 2.121.873 personas, es decir, el 89,17% de la población. Esto, a fecha 1 de junio de 2022.

Ahora hay que comprobar la “efectividad” de esa inoculaciones que, recordemos, hasta hace bien poco se nos decía que “inmunizaban” a aquellos que se las administraran. Según publican varios medios y siempre según datos oficiales proporcionados por el propio gobierno autonómico, a 31 de mayo, los hospitales de Castilla y León sumaban 7.721 frente a los 6.431 existentes el primer día del año. Es decir, 1.290 muertos que se reparten entre los 305 contabilizados en los complejos de la provincia de León, los 222 de Valladolid, los 178 de Burgos y los 176 de Salamanca. Por detrás, aparecen Zamora (134), Palencia (116), Ávila (81), Segovia (41) y Soria (37). Tras los muertos en las últimas semanas, León encabezó el listado de fallecidos por COVID en la Comunidad, con un total de 1.573, por delante de los 1.561 de Valladolid, los 1.088 de Salamanca y los 1.005 de Burgos. Todas ellas superan el millar de decesos.

Pero el dato más llamativo de todos es el de León. Esa provincia acumula más muertes en los cinco primeros meses de 2022, que en los mismos meses del año 2021. La provincia encabeza el número de muertes registradas en los centros asistenciales de Castilla y León con 305 decesos entre enero y mayo. Y las residencias de ancianos acumulan 83 muertes, 9 menos que el año pasado. Y este último dato nos parece lógico porque cada vez van quedando menos ancianos en las residencia.

La verdad es que cuando nos hablan de la efectividad de las inoculaciones, cada vez nos indignamos más. Han cambiado el relato cientos de veces, a lo largo de estos dos años para tratar de justificar lo injustificable. Pero lo más grave de todo es que, la inmensa mayoría de la población ha comprado todos y cada uno de los relatos. El caso es que ya empezamos a pensar que las inoculaciones son realmente efectivas, pero no para lo que nos han contado, sino para hacer todo lo contrario. A las pruebas nos remitimos.

Fuente: El diestro

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow