Elecciones municipales y autonómicas en España
Los colegios electorales abrieron en España a las 09:00 hora local (07:00 GMT) para las elecciones municipales y regionales, informaron agencias internacionales de noticias.

Cerca de 35,5 millones de votantes (incluidos más de 400.000 residentes extranjeros) están llamados a las urnas en 8.131 municipios para elegir a más de 67.000 concejales municipales, según Agerpres.
A nivel regional, las peculiaridades del calendario electoral hacen que los votantes voten solo en 12 de las 17 comunidades autónomas, de las cuales 10 están gobernadas desde las elecciones anteriores (mayo de 2019) por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del primer ministro Pedro Sánchez, ya sea por sí mismo o, la mayoría de las veces, dentro de una coalición. Otras dos regiones están lideradas por el conservador Partido Popular (PP), el principal partido de oposición a nivel nacional.
Los colegios electorales cerrarán a las 20:00 p.m. hora local (18:00 GMT) en toda España.
A finales de este año (la fecha exacta aún no se ha establecido) se celebrarán elecciones legislativas. Las encuestas dan ganador al PP, pero sin mayoría absoluta frente a la coalición minoritaria de izquierdas gobernante formada por el PSOE y el partido de la izquierda radical Podemos. Las elecciones de este domingo son, en este contexto, consideradas una especie de ensayo general.
Para los españoles, su importancia radica también en el hecho de que las comunidades autónomas tienen competencias muy amplias en relación con Madrid, la educación y la salud, por ejemplo, estando entre sus prerrogativas exclusivas.
El resultado en el número de sufragios municipales proporcionará una primera indicación muy esperada del equilibrio de poder entre los socialistas y el PP.
Hace cuatro años, el PSOE obtuvo 1,6 millones de votos más que su rival PP.
A nivel regional, la derecha espera ganar más gobiernos regionales de los socialistas. La conquista de tres o cuatro regiones será considerada un éxito para el líder del PP, Alberto Núnez Feijóo.
Fuente: Noticias por fuentes